La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) presentó un programa de financiamiento por un valor de $8,6 millones dirigido a empresas exportadoras y con potencial de incursionar en este mercado.
La iniciativa dirige el recurso para impulsar la formación técnica y digital de más de 8.800 personas, con miras a que al menos 6.500 de ellas consigan empleo.
Este incentivo está abierto a empresas tanto del régimen de zonas francas como del régimen definitivo (pagan impuesto de renta), y permitirá cubrir entre un 50% y un 90% del costo de capacitación en áreas digitales, técnicas especializadas e idiomas, dependiendo del tipo de beneficiario y la naturaleza del proyecto.
“Buscamos apoyar de forma directa y proactiva la generación de personal especializado para atender las necesidades de las empresas, brindando más oportunidades de formación para que más costarricenses puedan acceder a empleos de calidad”, afirmó Laura López, Gerente General de Procomer.

Modalidades de apoyo
El incentivo se distribuye en tres tipos de apoyo adaptados a las necesidades de las empresas o entidades participantes. La primera está dirigida a empresas y parques en zona franca, que podrán financiar cursos técnicos de hasta 12 meses. Se financiarán hasta ¢65 millones por empresa, ¢3 millones por empleado y el concurso estará abierto los 365 días del año.
Si el 50% son empleados actuales aplica de la siguiente forma:
- Incentivo: 50%
- Empresa: 50%
Cuando 50% son aspirantes a empleo:
- Incentivo: 70%
- Empresa: 30%
- Pago por resultados: +10% adicional por cada contratado.
Si el 100% son aspirantes a empleo:
- Incentivo: 80%
- Empresa: 20%
- Pago por resultados: +10% adicional por cada contratado.
La segunda modalidad es para empresas exportadoras fuera del régimen de zona franca, con los mismos beneficios de financiamiento de la anterior, pero con diferencias en los requisitos de participación.
Si el 70% son empleados actuales (upskilling y reskilling) se asigna de la siguiente manera:
- Incentivo: 50%
- Empresa: 50%
Cuando el 30% son aspirantes a empleo:
- Incentivo: 70%
- Empresa: 30%
- Pago por resultados: +10% adicional por cada contratado.
Finalmente, la tercera tiene por objetivo a centros de formación bajo la modalidad de Pago por Resultados. Para ello se financiarán procesos formativos enfocados en sectores técnicos, así como los de apo la inserción y permanencia laboral.
La convocatoria se abrirá en mayo. Las empresas interesadas podrán obtener más información y conocer los detalles en el sitio web www.procomer.com o a través del correo talento@procomer.com.