La transición a la plataforma TRIBU-CR en Costa Rica implica cambios significativos en la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir de los años 2025 y 2026. Los principales cambios son los siguientes:
- Nuevo formulario: La declaración mensual del IVA dejará de presentarse en el formulario D-104 y se utilizará el nuevo formulario 150. Este cambio tiene como objetivo simplificar y modernizar el proceso de declaración.
- Declaración por tarifa, no por actividad: La declaración del IVA se realizará según la tarifa aplicable a cada producto o servicio (0,5%, 1%, 2%, 4%, 13%), en lugar de segmentarse por actividad económica. Esto facilitará la clasificación y el llenado de la declaración.
- Plataforma digital remozada: TRIBU-CR sustituirá a la antigua ATV, ofreciendo una interfaz más intuitiva, con expediente electrónico del contribuyente y estado de cuenta tributario actualizado en tiempo real.
- Declaraciones prellenadas: A mediano plazo, la plataforma permitirá que la declaración del IVA se rellene automáticamente utilizando la información de los comprobantes electrónicos, lo que reducirá errores y trámites manuales. Se espera que esta funcionalidad esté plenamente implementada en 2026.
- Diferimiento del IVA en ventas a crédito mediante el uso del recibo electrónico de pago: Con la versión 4.4 de facturación electrónica, los contribuyentes autorizados podrán diferir la declaración y el pago del IVA de ventas a crédito hasta por 90 días, reportándolo en el mes en que efectivamente reciben el pago, gracias al uso obligatorio del Recibo Electrónico de Pago (REP). Si el pago se recibe antes del plazo, el IVA se declara ese mes; si no se recibe en 90 días, se declara al cumplirse ese plazo.
- Eliminación de multiusuarios: Cada persona que requiera acceso a la plataforma deberá estar autorizada individualmente, lo que mejorará la seguridad y el control sobre la gestión tributaria.
- Actualización de autorizaciones: Los contribuyentes que hayan autorizado a terceros o representantes legales para presentar declaraciones deberán renovar esas autorizaciones en TRIBU-CR.
- Eliminación de pagos por conectividad bancaria: Los pagos deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma TRIBU-CR o de forma presencial, eliminando la opción de conectividad bancaria directa.
Estos cambios forman parte de la estrategia de Hacienda Digital, orientada a modernizar, automatizar y transparentar la gestión tributaria en Costa Rica.
Es fundamental que los contribuyentes se informen y adapten sus procesos internos para cumplir correctamente con las nuevas obligaciones.
