Rocío Aguilar, jerarca de la Superintendencia de Pensiones (Supén), rechazó renunciar a su cargo a raíz de las críticas recibidas por los rendimientos negativos del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) durante 2022. La funcionaria tiene a su cargo, también, las riendas de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
Aguilar informó que, este martes 1. ° de noviembre, tuvo un encuentro en la Superintendencia con el diputado liberacionista Francisco Nicolás y con varios sindicalistas quienes solicitaron su dimisión. Sin embargo, ella les dijo que no evalúa esa posibilidad, se detalló en un comunicado de prensa.
La jerarca explicó a los dirigentes que la actual coyuntura de pérdidas en la rentabilidad de las inversiones de los fondos de pensiones no es exclusiva de Costa Rica, sino que también afecta a los mercados internacionales.
Adicionalmente, Aguilar también recibió la queja de un pensionado a quién su operadora de pensiones no le informó debidamente sobre la disponibilidad y funcionamiento de los productos a los que tenía acceso.
LEA MÁS: Recuperación de fondos del ROP podría tomar años, dice Rocío Aguilar
La funcionaria enfatizó que es deber y responsabilidad de cada operadora de pensiones complementarias (OPC) explicar a sus clientes detenida y correctamente lo que ocurre con el ROP.
Hasta setiembre pasado, la rentabilidad del ROP se ubicó entre el -11,2% y el -18,1% en la variación anual real (contempla el impacto de inflación), dependiendo de la operadora.
Hasta setiembre anterior, el saldo de dinero de 2,9 millones de afiliados ascendió a ¢9,6 billones, mientras que en marzo pasado era de ¢10 billones, según datos de la Supén (¢400.000 millones menos).
Aguilar dirige la Supén, desde marzo del 2020, cuando el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) la designó por un periodo de cinco años. En setiembre del mismo año, también asumió la dirección de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
El pasado 25 de octubre, la funcionaria compareció en la Comisión para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos de la Asamblea Legislativa, momento en que aseguró a los diputados que no hay certeza de cuánto tiempo tomará la recuperación en las inversiones del ROP.
