El Ministerio de Hacienda, por medio de la Dirección General de Tributación, anunció su apertura para revisar el valor fiscal de los vehículos de quienes no se encuentren satisfechos con la estimación.
La entidad solicitó a los propietarios de vehículos que tengan quejas o inquietudes acudir a la página www.hacienda.go.cr. Una vez en ella, deben abrir el ícono “autogestión”. Este se encuentra en el apartado “servicios más utilizados”.
En esa plataforma, con el número de placa, se puede ver el valor fiscal del carro y acceder a una pestaña donde se solicita la revisión del cálculo del monto. El sistema, explicó Hacienda en un comunicado, permite aportar información o documentos adicionales para respaldar la queja.
Para completar el trámite debe incluir sus datos personales (nombre, cédula, correo electrónico y número telefónico), además de fotografías del vehículo donde se observen emblemas, transmisión, tipo de carrocería, entre otros.
También debe aportar pruebas de valor (obtenidas de páginas web o periódicos de circulación nacional). y Se debe haber cancelado el marchamo del año anterior
LEA MÁS: Marchamo 2022: Consulte aquí cuánto pagará
Carlos Vargas, director general de Tributación, explicó que se atenderán las quejas pese a que las estimaciones de ese valor fiscal se basan en la aplicación del índice de valuación estipulado por la Ley 7088, Impuesto sobre la Propiedad de Vehículos Automotores, Embarcaciones y Aeronaves, así como a la revisión de valor que se realiza durante el año a algunos vehículos para ajustarlos al valor de mercado nacional.
Según el funcionario, el incremento en ese valor se presentó únicamente para el 2,5% de la cantidad de vehículos. Esto porque al 91% de la flotilla se le aplicó una disminución en ese monto y del restante 9%, un 3,5% son vehículos nuevos (su valor no varía) y otro 3% no tuvo variación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PKE4HCQISJDR3E7HF2Z5CJ23VA.jpg)
La Dirección General de Tributación aseguró que únicamente 2,5% de los vehículos experimentó un aumento en su valor fiscal y que dentro de ellos hay unos que pagan una tarifa fija de impuesto o que están exentos por ser catalogados como especiales o por pertenecer al Poder Ejecutivo. (Rafael Pacheco Granados)
La Dirección General de Tributación aseguró, en el comunicado, que de los vehículos cuya estimación subió, menos de la mitad está conformada por vehículos particulares y de carga liviana que pudieran ver aumentado su impuesto a la propiedad. Los restantes, agregó, son vehículos que pagan una tarifa fija de impuesto o que están exentos por ser catalogados como especiales o por pertenecer al Poder Ejecutivo.
Vargas advirtió de que el impuesto a la propiedad para el 2022 no es comparable con el pagado para el 2021, pues en el cobro tramitado en los meses finales del 2020 se aplicó la reducción del impuesto aprobada por la Asamblea Legislativa.
También recordó que otros rubros incluidos en el cobro de los derechos de circulación pudieron presentar un aumento, por lo cual es relevante que el propietario revise con detalle su caso particular.