El Ministerio de Hacienda recordó que este 16 de mayo es el vencimiento mensual para el pago de las retenciones en la fuente y ocho impuestos autoliquidativos, tales como el impuesto al valor agregado (IVA), selectivo de consumo, bebidas alcohólicas y rentas de capital mobiliario e inmobiliario.
La entidad indicó que el pago se debe realizar por medio del formulario D-110 Recibo oficial de pago (EDDI 7, versión 1.30.0). Agregó que la presentación de las declaraciones se realizará una vez habilitado el sistema de la Administración Tributaria Virtual (ATV).
Los impuestos incluidos son los pagaderos en los primeros 15 días naturales de cada mes.
De acuerdo con la firma GTI, que ofrece servicios de facturación electrónica y estimación del IVA, la obligación deben cumplirla alrededor de 500.000 contribuyentes.
Las personas jurídicas y físicas obligadas deben presentar sus declaraciones e ir a una entidad bancaria, para pagar lo que les corresponde, pues el ataque del grupo de ciberdelincuentes Conti provocó la deshabilitación de los sistemas de Hacienda desde hace un mes.
“Esto implica que hay que hacer los cálculos de las declaraciones a mano, con el monto que se descarga el software EDDI 7 de las páginas autorizadas por Hacienda”, explicó Álvaro Retana, gerente general de GTI.
La “descarga” del formulario se puede hacer mediante los sitios web de los colegios de Abogados, de Contadores Públicos, de Contadores Privados o de Profesionales en Ciencias Económicas.
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica anunció que, quienes lo requieran, pueden acudir a su consultorio en la sede de Moravia para recibir asesoría sobre cómo cumplir con la obligación. GTI también anunció que brindará capacitación a los contribuyentes que lo requieran sin costo.
Retana detalló que con el EDDI 7 se hace un recibo oficial de pago, se imprimen tres copias y hay que ir a una de las entidades bancarias autorizadas, hacer fila y pagar este recibo. Reiteró que este lunes 16 es la fecha límite.
Las entidades donde pueden realizar el pago son los bancos BAC San José, Banco Cathay de Costa Rica, Banco BCT, Banco Promerica de Costa Rica, Scotiabank de Costa Rica, Banco de Costa Rica y Banco Davivienda Costa Rica y Banco Lafise.