El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) informó, este viernes 12 de agosto, de que nombró al economista Adrián Pacheco Umaña como nuevo intendente de la Superintendencia de Pensiones (Supén) por un periodo de cinco años, cargo que estaba vacante desde el 2016.
El Consejo eligió a Pacheco Umaña en el cargo en la sesión 1747-2022, del 8 de agosto, después de que fuera propuesto para ocupar el cargo por Alberto Dent, presidente del Conassif, según el oficio CNS-1747/05, publicado este viernes.
“El Consejo valoró, ante propuesta realizada por el presidente de ese órgano, el perfil del señor Adrián Pacheco Umaña (...) llegándose a la conclusión de que cuenta con la formación académica, condiciones personales y de experiencia profesional. El Consejo considera que cuenta con una persona que se adecua a los parámetros óptimos para ocupar el cargo de intendente de pensiones, sobre todo considerando su perfil personal y profesional”, se establece en el oficio del cual tiene copia La Nación.
En el acuerdo, se indica que el Consejo consideró la necesidad de nombrar un intendente porque la Supén y la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) son dirigidas por Rocío Aguilar y se hace necesario debido al volumen de trabajo, complejidad y coyuntura de los mercados sujetos a supervisión.
“El tiempo transcurrido de alrededor de dos años (desde el nombramiento de Aguilar), en el que dos superintendencias han estado bajo la dirección de una persona, si bien redunda en múltiples beneficios, lo cierto del caso es que comporta la necesidad de que el jerarca cuenta con un apoyo del más alto nivel jerárquico”, se indica en el oficio.
El nuevo funcionario es asesor macroprudencial del Conassif desde mayo de 2014. Además, fue designado como director de la División de Planificación y Normativa de la Supén entre setiembre del año pasado, pero renunció al cargo tres meses después, el 2 diciembre del 2021, sin detallar las razones, según la carta enviada a Rocío Aguilar, jerarca de Supén, la cual está publicada en el sitio web de la entidad.
LEA MÁS: Gobierno se opone a nombramiento de jerarca de Supén
Umaña Pacheco asume el cargo bajo el régimen de salario único con un salario mensual de ¢5,4 millones, según la escala salarial vigente aprobada por la Junta Directiva del Banco Central para este órgano y los entes desconcentrados como las superintendencias.
Marjorie Jiménez fue la última persona en ocupar el cargo de intendente en Supén. Ella renunció a los pocos días de su designación debido a las críticas del Gobierno de Luis Guillermo Solís por considerar, en ese momento como de “absoluta inconveniencia”, dada la situación económica, presupuestaria y financiera del país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZX5LSXTPNNAAJNWAX5CENFLYTQ.jpg)
Alberto Dent, presidente del Conassif, fue quien propuso a Adrián Pacheco Umaña como nuevo intendente para Sugef. El Consejo lo nombró el pasado 8 de agosto, en la sesión 1747-2022, (Jeffrey Zamora)