Política Económica

14 instituciones prolongan beneficios de convenciones colectivas con interminables negociaciones

Hay instituciones que tienen entre tres y cinco años en proceso de revisión del acuerdo laboral. Municipalidades son la que tardan más en resolver, según registro del Ministerio de Trabajo

EscucharEscuchar

Un grupo de 14 entidades del sector público alarga la aplicación de beneficios que otorgan las convenciones colectivas –algunos de ellos considerados abusivos– por medio de extensas negociaciones laborales. Las discusiones entre jerarcas y sindicatos pueden tomar de tres y hasta cinco años, a pesar de que estos acuerdos tienen un periodo de vigencia de tres años.








Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Periodista de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.