La plataforma Ruta E tiene disponibles 700 becas dirigidas a estudiantes desde los 13 años y a personas adultas para desarrollar habilidades en emprendimiento de negocios de manera gratuita. Los cupos se priorizarán fuera del Gran Área Metropolitana (GAM). El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo.
Ruta E es una plataforma de aprendizaje en línea (e-learning) que ofrece cursos académicos para certificar habilidades emprendedoras. La iniciativa es desarrollada por Yo Emprendedor con el apoyo de la Fundación Crusa, empresas privadas como EY, BAC y SC Johnson, y en coordinación con instituciones del sector público.
Las oportunidades de formación están dirigidas prioritariamente a estudiantes y adultos de comunidades fuera de la GAM. Se espera que el 80% de los participantes provenga de Heredia, Puntarenas, Guanacaste y Limón, mientras que el 20% restante estará abierto a la participación de otras provincias, incluido San José.
La convocatoria agrupará a la primera generación de Ruta E. “El objetivo es democratizar el acceso a la educación emprendedora”, señaló Luis Daniel Ramírez, director ejecutivo de Yo Emprendedor.
El proceso de capacitación inicia en abril y concluirá a mediados de julio.
LEA MÁS: Becas en España para costarricenses en 2025: doctorado y maestrías con todos los gastos cubiertos
Las personas interesadas pueden aplicar a través del sitio web de la plataforma Ruta E. Para consultas, se habilitó el correo rutae@yoemprendedor.net.
Byron Salas, director ejecutivo de la Fundación Crusa, indicó que el emprendimiento es un motor de innovación, crecimiento económico y generación de valor.
“Con Ruta E, no solo brindamos acceso a formación de calidad, sino que también impulsamos una cultura emprendedora desde edades tempranas, fortaleciendo habilidades y competencias alineadas con la economía del conocimiento”, afirmó Salas.
Dos tipos de becas
Del total de cupos, 420 son para jóvenes y 280 para personas formadoras.
La formación para jóvenes de 13 a 18 años consta de cinco niveles. Los cursos en línea son autogestionados, permitiendo que cada estudiante organice su horario y tiempo de estudio. Para acceder, es necesario contar con una computadora o un teléfono celular con conexión estable, explicó Ramírez.
El programa incluye lecciones virtuales sobre emprendimiento, modelos de negocios y habilidades para la vida, además de vídeos educativos, recursos y herramientas complementarias, y actividades que se podrán realizar a través de la plataforma digital.
Para personas mayores de 18 años, se ofrecerá un curso de formadores de un solo nivel con 15 sesiones.
Ramírez adelantó que se prepara una segunda convocatoria después de agosto, con la intención de ampliar la cantidad de becas.