
La corporación Nvidia anunció este jueves que invertirá $5.000 millones en acciones del fabricante de microprocesadores Intel, como parte de una histórica alianza empresas otrora rivales que busca capitalizar el mercado de centros de datos y computadoras personales. Así lo anunciaron ambas compañías en un comunicado de prensa conjunto.
La inversión une a la empresa más valiosa del mundo en el auge de la Inteligencia Artificial (IA), con un fabricante de chips que ha tenido dificultades para seguirle el paso a sus competidores.
Nvidia es una de las empresas más grandes y de mayor relevancia geopolítica del mundo, ya que produce los microchips clave necesarios para el desarrollo de la IA.
El acuerdo ilustra cómo la creciente demanda de IA está transformando la industria tecnológica global.
El anuncio de Nvidia, de paso, refuerza aún más a Intel, un mes después de que el gobierno estadounidense anunciara la adquisición de una participación del 10% en una intervención extraordinaria del sector privado.
La compra se realizará a un precio de $23,28 por título y está sujeta a las aprobaciones regulatorias de rigor. El acuerdo no se limita a la inversión financiera, precisa la nota de prensa conjunta.
LEA MÁS: Cierre parcial de Intel: el alto costo de la mala gestión económica
Ambas compañías desarrollarán múltiples generaciones de productos que integrarán las arquitecturas de NVIDIA e Intel, con el fin de acelerar aplicaciones y cargas de trabajo en los sectores empresarial, de hiperescala y de consumo masivo.
La colaboración se apoyará en la tecnología NVIDIA NVLink, que permitirá combinar la potencia de la inteligencia artificial y el cómputo acelerado de NVIDIA con los procesadores y el ecosistema x86 de Intel.
En el terreno de los centros de datos, Intel fabricará procesadores para computadora x86 personalizados para NVIDIA, que serán parte de sus plataformas de infraestructura de IA.
Para el mercado de consumo, Intel producirá sistemas en chip (SoCs) x86 que incluirán chiplets gráficos NVIDIA RTX, destinados a computadoras personales de alto rendimiento.
“La IA impulsa una nueva revolución industrial y reinventa cada capa de la computación. Esta colaboración une nuestra arquitectura CUDA con la tecnología de Intel, creando una fusión que sentará las bases para la próxima era de la informática”, indicó Jensen Huang, citado en el comunicado.
Por su parte, su homólogo en Intel, Lip-Bu Tan, señaló que el respaldo financiero de NVIDIA representa también un voto de confianza.
“Nuestra arquitectura x86 ha sido fundamental en la informática moderna. La inversión y la colaboración de NVIDIA validan nuestro camino de innovación y refuerzan nuestro papel en el futuro del cómputo”.

LEA MÁS: Años turbulentos en Intel dejan secuelas en Costa Rica
Despidos y cierres de plantas
La alianza con Nvidia y la adquisición de una parte de la empresa por parte del gobierno de Estados Unidos, refleja cómo Intel atraviesa un periodo turbulento, con resultados financieros poco alentadores que han provocado una importante reestructuración de sus operaciones mundiales, la cual impacta a Costa Rica.
El pasado 24 de julio, por ejemplo, Intel anunció el cierre progresivo de su planta de Ensamblaje y Prueba en Costa Rica para trasladar estas operaciones a sus sedes en Malasia y Vietnam. Además, canceló los proyectos previstos en Alemania y Polonia.
Como parte de esta dinámica, la empresa con sede en California ejecutará miles de despidos, ya que prevé cerrar este 2025 con 75.000 colaboradores, 24.500 menos que los 99.500 empleados directos que reportaba a finales de 2024.
Estas medidas apuntan a reducir gastos, fortalecer el balance general, optimizar su presencia global y concentrar recursos en las áreas de mayor crecimiento estratégico, con el objetivo de simplificar el negocio y mejorar la eficiencia.