
La provincia de Puntarenas cuenta con una moneda coleccionable que le rinde homenaje. Este viernes el Banco Central de Costa Rica (BCCR), presentó la segunda moneda coleccionable de ¢25, en esta ocasión en tributo a esta región del Pacífico.
La pieza empezará a comercializarse a partir del próximo 25 de junio y muestra una imagen de El Faro de Puntarenas.
El BCCR informó que saldrán a la venta 10.000 monedas en acrílico y 7.000 en estuche a un precio de ¢9.000.
La colección de monedas de ¢25 fue oficializada el pasado 24 de marzo con el lanzamiento de la primera pieza y forma parte del proceso de modernización del cono monetario.
El grupo de siete monedas serán emitidas con la temática Lugares Emblemáticos de las Provincias.
Las siguientes emisiones incluirán a las provincias de Puntarenas, Guanacaste y Heredia y circularán en setiembre y diciembre del 2025, respectivamente. Las otras tres están programadas para circular durante 2026.
El cono monetario es un conjunto de denominaciones de monedas emitidas por una autoridad monetaria que están en circulación en una economía y representan los medios legales de pago disponibles para transacciones. En Costa Rica, comenzó a renovarse en el 2021 con un plan de modernización administrado por el BCCR.
¿Dónde puede adquirirla?
La nueva moneda podrá ser adquirida en 15 entidades. La venta de las monedas estará limitada a dos por persona con el objetivo que lleguen a la mayor cantidad de público posible.
Las entidades donde será comercializada la pieza son el Banco Nacional (BN), Banco de Costa Rica (BCR), Banco Popular, BAC Credomatic, Banco Promérica, Grupo Mutual Alajuela La Vivienda, Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo, Coopegrecia R.L., Coopesaramon R.L., Coopealianza R.L., Coopenae R.L., Coopecar R.L., Asociación Numismática Costarricense, Coopeande R.L y Museos del BCCR.
LEA MÁS: Estas serán las nuevas monedas que entrarán en circulación este 2025 en Costa Rica
Adicionalmente, se emitirá una moneda de circulación regular, sin aplicación de colores en su diseño, para su uso como medio de pago con un valor nominal de ¢25 que empezará a circular de manera gradual a partir del 25 de junio por medio de las entidades del sistema financiero nacional, informó el Banco Central.
Detalles de la moneda
En el reverso de la nueva moneda se leen los textos Provincia de Puntarenas, El Faro, y el año de la colección 2023.
En el diseño se destaca El Faro, parada turística en Puntarenas y lugar frecuentado por los locales. La estructura, de 14 metros de altura, pintada con anchas franjas de colores rojo y blanco, se ha convertido en un símbolo puntarenense.
En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas República de Costa Rica y Banco Central de Costa Rica, y las dos barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto. La moneda cuenta con un canto liso.
Las próximas emisiones coleccionables de la moneda de ¢25 incluirán la Hacienda Santa Rosa en Guanacaste, El Fortín en Heredia, la Basílica Nuestra Señora de Los Ángeles en Cartago, el volcán Arenal en Alajuela y el Teatro Nacional en San José.
