¡Viene con ritmo! La primera moneda coleccionable de ¢100 fue presentada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) este miércoles con la temática Patrimonio Cultural Inmaterial.
La pieza forma parte de los seis motivos de la colección. Esta vez rinde homenaje al swing criollo.
Las otras monedas incluirán homenajes al calipso limonense, el tope de toros liberiano, la manufactura de objetos cerámicos con motivos chorotegas, la música tradicional de cimarrona costarricense y la tradición de boyero y carreta en Costa Rica.
El siguiente motivo está previsto a circular en octubre del 2025. El resto circularán entre 2026 y 2027, informó el BCCR.
Costa Rica estrenará este año nuevas monedas de denominaciones de ¢10, ¢25, ¢50 y ¢100, como parte de la modernización del cono monetario.
El cono monetario es un conjunto de denominaciones de monedas emitidas por una autoridad monetaria que están en circulación en una economía y representan los medios legales de pago disponibles para transacciones. En Costa Rica, comenzó a renovarse en el 2021 con un plan de modernización administrado por el BCCR.
¿Dónde comprarla?
La nueva moneda coleccionable de ¢100 estará disponible en 16 entidades a partir del 23 de julio. La pieza se comercializará en dos presentaciones a un precio de ¢9.000.
Se pondrán a disposición 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche.
LEA MÁS: A partir de esta semana dejarán de funcionar como método de pago dos monedas en Costa Rica
El lanzamiento de la pieza coleccionable se realizó en medio de presentaciones de baile con el ritmo popular costarricense, que en 2012 fue declarado por la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial (Conapaci), como una manifestación del patrimonio cultural inmaterial costarricense, mediante el Decreto No. 37086.
La venta de las monedas estará limitada a dos por persona con el objetivo que lleguen a la mayor cantidad de público posible.
Las entidades donde será comercializada la pieza son el Banco Nacional (BN), Banco de Costa Rica (BCR), Banco Popular, BAC Credomatic, Banco Promérica, Scotiabank, Grupo Mutual Alajuela La Vivienda, Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo, Coopegrecia R.L., Coopesaramon R.L., Coopealianza R.L., Coopenae R.L., Coopecar R.L., Asociación Numismática Costarricense, Coopeande R.L y Museos del BCCR.
Características de la moneda
Las monedas presentan en el anverso las leyendas República de Costa Rica y Banco Central de Costa Rica en la parte superior, así como cuatro barras en la parte inferior de la moneda en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto.
En el reverso se destaca el nombre y un diseño alusivo a cada declaración de patrimonio cultural inmaterial. Para la primera moneda que se pondrá en circulación se podrá leer Swing Criollo.
En el diseño se observa una ilustración de los bailarines Ligia Torijano Chacón y Wálter Morales Zamora con un paso característico del swing criollo, así como la pista, las luces de un salón de baile y las notas musicales de la cumbia. También se aprecia el año 2025 de la aprobación del diseño por la Junta Directiva del Banco Central.
Adicionalmente, se contará con una moneda de circulación regular que no mostrará colores en su diseño, para su uso como medio de pago con un valor nominal de ¢100.
La fecha de circulación se anunciará posteriormente y se realizará de manera gradual por medio de las entidades del sistema financiero nacional.
