Las ventas de vehículos fabricados en China, como BYD, SAIC y Geely, superaron por primera vez en la historia a las de los productores estadounidenses, totalizando 13,4 millones de autos frente a los 11,9 millones de fabricantes como Ford, según el último informe de Jato Dynamics publicado este jueves sobre la evolución del mercado en 2023.
Las marcas japonesas se mantuvieron como los vehículos más vendidos en el mundo durante el año pasado, con el 29,1% del total; las europeas, con 24,9%; las chinas, con 17,9%; y las estadounidenses, con el 15,2%, según el estudio.
La cuota de mercado de las firmas chinas se dispararon en Oriente Medio, Europa, Asia y África con empresas como SAIC Motor y Geely como las dos grandes protagonistas tras las ofensivas comerciales llevadas a cabo durante los últimos meses en diversos países europeos y Australia.
A medida que el mercado interno muestra signos de desaceleración, los fabricantes chinos buscan nuevas fuentes de crecimiento en el extranjero. No obstante, apuntan desde Jato Dynamics que la expansión en Estados Unidos y Europa se ha visto interrumpida por las políticas “proteccionistas” como los aranceles anunciados por la Comisión Europea a las importaciones de vehículos eléctricos chinos.
Llama la atención en este último informe que China no fue el mercado con mayor crecimiento en 2023 con un volumen anual de ventas de 6%. En contraste al 12% en América del Norte, Japón y Corea del Sur.
Asimismo, Europa fue el mercado de más rápido crecimiento como resultado del incremento de las matriculaciones en Turquía, el cuarto más grande de la región, que se impone sobre España.
“Se vendieron más de 17,5 millones de automóviles nuevos en las economías emergentes en 2023. Eso es más que las ventas totales en Estados Unidos o Europa durante el año”, ha puntualizado el analista senior de Jato Dynamics, Felipe Muñoz.
Tesla Model Y, el carro más vendido
El Tesla Model Y fue el carro más vendido en el mundo por segundo año consecutivo. “Tesla es una marca hecha para el mundo desarrollado. Si bien actualmente no puede apuntar a estos mercados, existe potencial para explorar los mercados emergentes como una fuente adicional de crecimiento en el futuro”, ha dicho Muñoz.
Las ventas del Tesla Model Y totalizaron las 1,22 millones de unidades en todo el mundo, un 64% más que en 2022, o 480.000 unidades más que en 2021, un resultado logrado que ningún otro fabricante había conseguido registrar en la historia.
En consecuencia, el Model Y logró superar en ventas a las marcas tradicionales más vendidas a nivel mundial, como el RAV4 y Corolla de Toyota.
