La empresa Florida Ice & Farm (Fifco) anunció, este lunes, un plan de cara al 2020, mediante el cual se propone duplicar las ventas.
El anuncio se presentó en el acto donde Fifco también informó de que su facturación neta (sin impuestos directos) cerró en ¢664.181 millones, en el periodo fiscal 2015-2016 (terminó en setiembre pasado).
De ahí partirá la firma para cumplir su meta de colocación dentro de cuatro años.
Ramón Mendiola, director general de Fifco, explicó que para lograrlo se proponen diversificar el portafolio de productos, en particular bebidas, y los mercados o países.
“Todo lo que uno pueda pensar de líquidos es para nosotros potencial”, dijo Mendiola, sin dar mayores detalles.
En cuanto a mercados explicó que Estados Unidos es una geografía enorme. “Apenas estamos -como dicen- rascando el mercado con lo que tenemos allá”. Incluyó a México y a Canadá como potenciales focos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DLJNRUYVJ5GFNEFGNSUUXG7GX4.jpg)
Fifco sostiene que Costa Rica seguirá como el centro y prioridad de sus negocios, pero no ocultó que sus pretensiones de crecimiento se realizarán en nuevos mercados internacionales. | ARCHIVO (Photographer: Jorge ARCE)
Fifco tiene una planta de cerveza en Rochester en Nueva York, la cual mejoró con una inversión de $20 millones en el 2016 y a la que añadirá otros $20 millones durante este 2017.
Pese a que no negó la intención de llegar a la meta de ventas, especialmente con las colocaciones en el exterior, Mendiola dijo que no descuidarán Costa Rica y recordó la inversión de $140 millones, divulgada en diciembre pasado.
Esos recursos se usarán para ampliar las plantas de cerveza y de refrescos en Costa Rica.
Fifco posee negocios en las áreas de cerveza, refrescos con azúcar y carbonatados, jugos, licores destilados, vinos, panadería y tiendas de conveniencia.
Utilidades. En una convocatoria a clientes, proveedores, prensa y otros invitados, Fifco reiteró ayer que las utilidades netas del periodo fiscal 2015-2016 cerraron en ¢71.649 millones, con un crecimiento del 23% respecto al periodo anterior (2014-2015).
Además, la utilidad neta atribuible a los accionistas alcanzó los ¢55.932 millones, un 22% superior, y los dividendos a los accionistas fueron por ¢23.907 millones, con un avance del 11%.
Las utilidades también se pretenden duplicar de aquí al 2020, junto con las ventas.
De vuelta a la estrategia para el 2020, Mendiola dijo que pueden colocar productos actuales en mercados donde no están, por ejemplo, los refrescos para los Estados Unidos.
El director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Francisco Gamboa, dijo que Fifco es un ejemplo de una empresa moderna, innovadora, sostenible y diversificada y los resultados presentados que lo confirman.