Madrid. España se convirtió en el segundo país de Europa en el que más dinero se invierte en adquirir barricas de whisky, según el informe de mercado de barricas de whisky del 2022, presentado por la empresa de asesoría financiera en inversión en barricas Braeburn Whisky.
En concreto, España desbancó por primera vez a Alemania, y con 103 barricas vendidas frente a las 88 del país germano, se sitúa como el segundo país de Europa, tan sólo por detrás de Reino Unido, en el que más dinero se invierte en barricas de whisky escocés.
A nivel mundial, el mercado con mayor volumen de inversión en barricas de whisky fue Europa, con un 74,78%, siendo el Reino Unido el mercado más grande con un 74,34% de la cuota total, seguido por Asia con un 18,35%.
LEA MÁS: Los placeres del whisky: una guía para principiantes
Respecto a los perfiles de inversores, destaca el aumento del número de millennials y de la generación Z, representado el 36,49% del total de compradores de barricas, mientras que más mujeres se están animando a invertir en barricas, con un 7,14% del total.
El informe constata un crecimiento promedio proyectado para las barricas de whisky de 14,95%, lo que supuso un aumento del 1,7% respecto al 2021. Así, la destilería de barricas de whisky escocés que mayor rendimiento obtuvo en el 2022 fue Laphroaig, con un crecimiento proyectado del 18,75%, seguido de Staoisha (17,74%) y de Bunnahabhain (17,57%).
La destilería que obtuvo el mayor crecimiento fuera de la isla de Islay fue Highland Park con un 17%, mientras que todas las destilerías que figuran en el ‘top 20′ registraron un crecimiento constante en el 2022.
El consejero delegado de Braeburn Whisky, Niall Brown, explicó que el “rendimiento general del mercado de inversión en barricas se mantuvo”, a pesar de un año en el que “la inflación se disparó y los mercados mundiales sufrieron inestabilidad debido a problemas como la covid-19 y el conflicto en Ucrania”.
“Mientras que el oro cayó y los mercados terminaron en torno a la misma marca que el año anterior, el valor del índice BC20 aumentó en dos dígitos. Esto muestra que más inversores están recurriendo al whisky escocés como un medio no solo para crecer, sino también para proteger la riqueza en estos tiempos de alta inflación e inestabilidad del mercado”, señaló.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HEH5GQ5IWBBFTIPLCBXD6XBBUE.jpg)
A nivel mundial, el mercado con mayor volumen de inversión en barricas de whisky fue Europa, con un 74,78%, siendo el Reino Unido el mercado más grande con un 74,34% de la cuota total. Fotografía:
Rentabilidad de la barrica
Respecto al retorno de la inversión en barricas, el informe refleja que las barricas “nuevas”, las que tienen de cero a tres años de edad, ofrecen mayor porcentaje de rendimiento para los inversores, con un aumento promedio tanto en el coste como en la apreciación del 38,31% en el 2022.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que parte de ese incremento se ha debido a la inflación de las materias primas y a los costes de producción asociados.
Por su parte, las opciones de barricas más viejas, que requieren una mayor inversión inicial, ya que están en su mejor momento, y sus rendimientos son del 9,81% debido a su rareza, una característica que se intensifica con cada año que pasa a medida que se embotellan sus existencias.
LEA MÁS: ¿Qué significa el color de las etiquetas de whisky?
“Millones de personas aman el whisky y la historia que rodea a la bebida nacional de Escocia. Se sienten atraídos por el romance de poseer barricas de destilerías conocidas en todo el mundo, viendo madurar su inversión, tal como lo hace el whisky cuando interactúa con la madera del barril” aseguró Brown.
El consejero delegado de Braburn Whisky reconoció que el whisky escocés se convirtió en una forma “realmente efectiva” para que los inversores diversifiquen sus carteras hacia un “terreno más seguro, protegiéndose contra la inflación y la incertidumbre que actualmente afectan a los mercados globales”.