Pekín. China negó este viernes almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la Unión Europea (UE) abriera una investigación sobre TikTok.
“El gobierno chino otorga gran importancia a la confidencialidad y seguridad de los datos y los protege de acuerdo con la ley”, declaró la portavoz del ministerio de Exteriores, Mao Ning.
La vocera aseguró que Pekín “nunca ha exigido ni exigirá a empresas o particulares que recopilen o almacenen datos de forma ilegal”.
La Autoridad Irlandesa de Protección de Datos, que actúa en nombre de la UE, abrió el jueves una investigación contra TikTok por el almacenamiento de datos personales de usuarios europeos en servidores chinos.
La plataforma de videos, que cuenta con 1.500 millones de miembros, es propiedad del grupo chino ByteDance.
TikTok está desde hace años en el punto de mira de los gobiernos occidentales, que temen sus vínculos con Pekín y el posible uso de los datos de sus usuarios con fines de espionaje o propaganda.
LEA MÁS: ByteDance y TikTok: ¿Qué hay detrás del gigante tecnológico que desafía a Estados Unidos?
La autoridad irlandesa ya multó en mayo a TikTok con $620 millones (unos 530 millones de euros) por no garantizar una protección suficiente de los datos personales de los europeos, a los que se puede acceder a distancia desde China, pero que se almacenan fuera del país.
