San José.
Los bancos acreedores rechazaron una solicitud de la compañía Yanber para crear un fideicomiso, mediante el cual se aportarían recursos para la compra de materia prima y continuar con sus operaciones, según anunció la propia empresa en un comunicado, la mañana de este lunes.
Yanber se acogió a un convenio preventivo de acreedores, luego de que el 28 de mayo pasado solicitara la apertura de ese proceso al Juzgado Concursal I Circuito Judicial de San José.
LEA: Yanber se acoge a convenio de suspensión de pago de deudas para evitar quiebra
Según el comunicado de la empresa, días pasados se estuvo buscando un acuerdo con los acreedores financieros para constituir un fideicomiso para capital de trabajo que permitiera continuar con la operación. "Desafortunadamente no se logró el acuerdo con los bancos estatales ni privados, a pesar de los ingentes esfuerzos realizados. A pesar de ello, la empresa hace su mejor esfuerzo para normalizar la operación", detalló el comunicado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DVYLTB26KJF5ZNCOGCIP4H3FKY.jpg)
Representantes de Yanber aseguraron que seguirán operando, pese al fallido intento de crear un fideicomiso con los bancos. Para eso buscan recursos, con los cuales adquirir materia prima. (Archivo)
"Las últimas semanas no han sido fáciles pero con el compromiso de los trabajadores y la confianza de nuestros clientes nacionales e internacionales, la empresa sigue operando con absoluto convencimiento", mencionó en el documento Ronald Soto, Gerente General de la empresa.
Yanber recordó también que mantiene en su planilla a a 469 trabajadores en Costa Rica, 120 trabajadores en Nicaragua, 7 en Panamá y 28 en Colombia, para un total de 624 trabajadores directos.
Según Soto, se espera un acuerdo a corto plazo, mediante el cual se permita mantener en funcionamiento a la compañía.
"En el corto plazo se espera la convocatoria por parte del juez para la conformación de la Junta de Acreedores que permita el acuerdo de largo plazo, mediante el cual la empresa pueda seguir operando, resolver su desequilibrio financiero y seguir honrando sus deudas con acreedores y proveedores; y seguir cumpliendo los pedidos de sus clientes", asergura la información que circuló en la mañana de este lunes.