
En los últimos días, hemos empezado a sentir que los vientos alisios llegan más fuertes desde el Caribe y al mezclarse con el aire de la costa moderan el calor y hacen que la brisa diaria se sienta más agradable, y como consecuencia la mayoría de los ticos decimos: “Ya parece Navidad”.
El ambiente en general se contagia de una imagen navideña donde la familia se reúne, hay aroma a tamales, preparamos el menú de la cena de Navidad y los regalos; y, por alguna extraña razón que en mi opinión tiene que ver con la misma naturaleza humana, en mayor o menor grado tratamos por unas semanas de olvidarnos o dejar de lado nuestros problemas diarios.
Sin embargo, si hay algo seguro en esta vida, como dice el dicho, es la muerte y los impuestos. Y este 31 de diciembre la gran mayoría de contribuyentes en Costa Rica estaremos cerrando el periodo fiscal 2025 correspondiente al impuesto sobre la renta, lo que implica que tendremos hasta el 15 de marzo de 2026 para presentar la declaración y pagar el impuesto sobre la renta correspondiente.
Tres consejos prácticos que cualquier contribuyente deberá tomar en cuenta previo al cierre fiscal son los siguientes:
Conciliación fiscal: debemos ajustar nuestra contabilidad con la normativa fiscal. Por ejemplo, puede haber gastos que fiscalmente no serán deducibles como ciertas multas o sanciones; ingresos que no serían gravables si provienen al exterior, o podrían los contribuyentes declarar gastos deducibles adicionales como las pérdidas de periodos anteriores.
Revisión exhaustiva de los gastos deducibles y sus soportes: en este caso deberá confirmarse que todas las facturas electrónicas estén emitidas correctamente, identificar límites especiales a la deducibilidad como serían gastos de representación, viáticos y dietas, así como donaciones a organizaciones autorizadas. Cumplir con las retenciones de ley en los casos que así lo amerite (salarios, pagos al exterior, etc.)
Tribu-CR: Finalmente, con la entrada en vigor de la plataforma Tribu-CR el formato al que estábamos acostumbrados de la declaración del impuesto sobre la renta cambió, y debemos considerar estos cambios para evitar errores en su presentación.
Disfrutemos de esta época del año con nuestras familias y amigos, seamos generosos con los que más necesitan, pero no olvidemos o dejemos de lado nuestras obligaciones fiscales.
Este periodo fiscal ha sido de muchos cambios que requerirán especial atención por parte de todos los contribuyentes, aunado al hecho que con Tribu-CR la Administración Tributaria tendrá un mayor control sobre todas nuestras actuaciones