La Junta Directiva del Instituto Nacional de Seguros (INS) adjudicó la compra de 1,7 millones de etiquetas del marchamo digital al consorcio PC Central-HT-Neology por un costo de $3,9 millones (*).
Según consta en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), la empresa a la cual se le otorgó el contrato es de origen tico-mexicana y deberá entregar, de manera inicial, 1,6 millones de calcamonías para parabrisas y 100.000 para motocicletas.
La implementación del nuevo sistema iniciará en el 2026, específicamente el 1 .° de noviembre, cuando se empiece a distribuir el marchamo del 2027, informó el INS en un comunicado de prensa.
En el caso de las motocicletas, se prevén pruebas piloto durante el mismo año, con el objetivo de implementar el cambio de forma generalizada a partir de 2027.
Aunque la adjudicación ya fue notificada y publicada, los oferentes tienen ocho días hábiles para presentar recursos ante la Contraloría General de la República (CGR).
Hasta cuando la CGR los resuelva, el INS podrá emitir la orden de inicio del proyecto. El Instituto anunció hace dos años, en junio del 2023, el proceso modernización de las etiquetas del marchamo. Sin embargo, el proceso enfrentó múltiples tropiezos.
La aseguradora pública precisó que para el marchamo 2026 se realizará como en años anteriores, con el sticker habitual, sin ningún cambio.
Las nuevas etiquetas del marchamo que utilicen la tecnología de Identificación por Radio Frecuencia (RFID, por sus siglas en inglés). Este mecanismo permite identificar objetos, en este caso vehículos, mediante ondas de radio que posibilitan captar cientos de registros simultáneamente.
LEA MÁS: Marchamo digital: luz verde a la licitación tras rechazo de objeciones
“La licitación superó 12 recursos de objeción, y aunque vendrán nuevos inconvenientes, nuestro compromiso es seguir adelante”, dijo Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del INS.
Chacón reconoció que, como ocurre en este tipo de procesos, es probable que se presenten nuevos recursos en las siguientes fases.
De ser así, la CGR cuenta con un plazo de hasta 46 días hábiles para resolverlos. En ese escenario, el INS tendría 15 días hábiles adicionales para emitir un nuevo acto de adjudicación.
Tras la firma del contrato, la empresa adjudicataria dispondrá de 100 días para entregar las etiquetas.
En marzo de 2024, la CGR anuló la adjudicación de los stickers y servicios para el marchamo digital otorgada por el INS al Consorcio PC Central Neology por $5,53 millones en las líneas 1 y 2. Tras esta decisión, el proceso regresó a la etapa de evaluación de ofertas elegibles.
En octubre de 2024, se inició un nuevo trámite de licitación, pero un mes después, la Contraloría ordenó cambios en el cartel tras recibir cuestionamientos de empresas interesadas en el negocio.
En enero pasado, la CGR aceptó varias objeciones presentadas por oferentes contra los requisitos de contratación, lo que obligó al INS a modificar nuevamente el cartel de licitación.
*Nota del editor: Esta nota se corrigió, el viernes 11 de julio a las 3:14 p.m., porque el costo correcto del contrato es de $3,9 millones.
