El precio del dólar retomó su trayectoria a la baja esta semana, luego de que la cotización de la divisa cerró en ¢543,04 este viernes, una reducción de ¢2,97 en comparación con el valor del mismo día de la semana anterior, que fue de ¢546,01.
Durante la semana anterior, el valor de la moneda registró un incremento de ¢4,88, después de un par de semanas donde el comportamiento fue a la baja y más estable, con variaciones de entre ¢1 y ¢2.
Esta última semana, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) también redujo el volumen de compras en el mercado mayorista para sus propias reservas, aunque aumentó las adquisiciones para satisfacer las necesidades del sector público no bancario (SPNB).
Entre el lunes 29 de mayo y el viernes 2 de junio, el Banco Central compró $24 millones para sus reservas, en contraste con los $60 millones de la semana anterior. Al mismo tiempo, se registraron compras por $55,4 millones para el SPNB la semana pasada, en comparación con los $75,7 millones de los últimos cinco días de esta semana.
La autoridad monetaria del país retomó las compras para sus reservas el viernes 5 de mayo, después de casi un año sin hacerlo en el Monex, desde el 2 de julio de 2022. En menos de un mes, el BCCR ha adquirido $311 millones para fortalecer su cuenta.
LEA MÁS: Crédito en dólares repunta en medio de baja del tipo de cambio y alza en tasas en colones
Durante el viernes, se negociaron $32,8 millones en el mercado, distribuidos en 276 operaciones de compraventa. En total, se realizaron transacciones por $157 millones durante la semana, una cifra menor en comparación con los $204 millones de la semana anterior, según los datos del BCCR.
Desde junio de 2022, el dólar ha experimentado una devaluación y ha mostrado una tendencia a la baja debido a la abundancia de divisas en el mercado, según afirmó la autoridad monetaria en varias ocasiones.
Superávit en ventanillas se reduce
Esta semana, las ventanillas de las entidades financieras mantuvieron la tendencia superavitaria entre la compra de divisas a clientes y la venta de dólares que ha sido característica a lo largo del año, aunque este dato es menor en comparación con la semana anterior.
Durante los primeros tres días de esta semana (último dato disponible), los bancos, mutuales, cooperativas y casas de cambio compraron $288 millones y vendieron $273 millones, resultando así un superávit de $15 millones.
La semana anterior, el superávit registrado durante ese mismo periodo fue de $70 millones, pues las entidades adquirieron $309 millones y vendieron $239 millones en sus ventanillas.
A las 3:50 p. m. de este viernes, el Banco Nacional anunciaba la venta del dólar en ¢546; el Banco de Costa Rica, en ¢547 y el Banco Popular, por su parte, solicitaba ¢548. Además, algunas entidades financieras privadas como el BAC Credomatic, Scotiabank y el Banco Promérica ofrecían vender divisas en ¢550.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/42HCZEW5ZJC7DA5THZIL5NAWIU.jpg)
El precio del dólar cerró la semana en ¢543,04, registrando una caída de ¢2,97 respecto al valor del mismo día de la semana anterior, que fue de ¢546,01. Fotografía: (Shutterstock/Shutterstock)