La secretaria del Consejo de Gobierno, Yara Jiménez Fallas, afirmó que los miembros de la Junta Directiva temporal del Banco Nacional (BN), nombrados tras la destitución de todos los exdirectivos por supuestas irregularidades en el proceso de designación de la gerente general, fueron seleccionados con base en una base de datos.
“Yo tengo un registro de elegibles desde el 2021. Para (elegir) estos (miembros de la Junta Directiva) en particular no, pero sí la base de datos viene de concursos públicos”, afirmó Jiménez ante consultas del diputado José Francisco Nicolás, durante su comparecencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Públicos de la Asamblea Legislativa.
La secretaria aseguró haber revisado, junto con su equipo, los atestados de los nuevos integrantes de la Junta Directiva y señaló que actualmente está en proceso un concurso público para nombrar a los miembros permanentes de ese órgano.
No obstante, debido al carácter interino de los directivos actuales, no se gestionó un concurso público para su designación.
Tras la destitución de la antigua Junta Directiva, el Gobierno designó a los siguientes funcionarios para ocupar sus cargos: Maximiliano Alvarado Ramírez, Noylin Cruz Suárez, Rolando Saborío Jiménez, María Brenes Quesada, María del Milagro Solórzano León, Anabelle Chaves Soto y Randall Monge Saborío (nombrado luego de la renuncia de Alejandro Solórzano), quienes fueron juramentados por el presidente Rodrigo Chaves, el 28 de mayo.
En la comparecencia ante la comisión legislativa participaron también Allan Moreira Gutiérrez, asesor del vicepresidente de la República, Stephan Brunner, y Jeremy Moya Bermúdez, quien actuó como órgano director del procedimiento administrativo que derivó en la destitución de los exdirectivos.
Nombramiento de Alejandro Solórzano
Los diputados Francisco Nicolás y Andrea Álvarez, ambos del Partido Liberación Nacional (PLN), cuestionaron a Jiménez sobre el nombramiento de Alejandro Solórzano, quien renunció días después de que La Nación revelara que el gobierno designó a una pareja de esposos en las Juntas Directivas del Banco Nacional y del Banco Popular.
Nidia Solano Brenes, esposa de Solórzano, fue nombrada por la administración Chaves Robles en la Junta Directiva del Banco Popular en setiembre de 2022, mientras que su esposo fue designado en el Banco Nacional el 28 de mayo pasado.
Solórzano afirmó que dejó el cargo el 2 de junio “por motivos personales” y evitó referirse al puesto ocupado por su esposa o a posibles conflictos de interés, ante las consultas de este diario.
Consultada por el diputado Nicolás, Jiménez indicó que ella incluyó a Solórzano dentro de la lista de perfiles planteada y aseguró que no existía ningún impedimento para hacerlo.
“En razón del principio de legalidad, no hay una ley que prohíba que un cónyuge de una Junta Directiva pueda estar en otra Junta Directiva”, señaló Jiménez.
La secretaria añadió que la renuncia de Solórzano también buscó evitar interpretaciones sobre posibles conflictos de interés.
Según el Acuerdo Conassif 15-22, las entidades supervisadas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) deben implementar políticas internas que aseguren la idoneidad de quienes formen parte de los órganos de dirección o de alta gerencia.
El acuerdo establece que, por ejemplo, si no se logra mitigar situaciones en las que un director tenga o represente intereses de competidores, se considerará que carece de la idoneidad requerida.
