El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda declaró sin lugar la medida cautelar provisionalísima interpuesta contra el Estado por cuatro exmiembros de la Junta Directiva del Banco Nacional (BN).
Los exdirectivos pretendían suspender su destitución y ser restituidos en sus cargos. Tras el fallo, ahora el caso continuará el proceso por la vía ordinaria.
Los exdirectivos José Bernal Alvarado, Ruth Belarmina Alfaro, Montserrat del Carmen Buján y Marcela Alpízar Chacón solicitaron la acción que es para casos de especial urgencia para garantizar su efectividad. Así consta en el fallo preliminar emitido por el tribunal el pasado 31 de mayo.
También pidieron protección judicial inmediata, pero el Tribunal no acogió la solicitud.
Los demandantes alegaron, de forma general, que fueron designados como directivos del BN por un período de ocho años, a partir de su nombramiento. Por ello, solicitaron la suspensión inmediata de la Resolución RES-PV-008-2025, emitida el 28 de mayo, que los separó del cargo. Además, pidieron que el Consejo de Gobierno ordenara su restitución inmediata.
Ese 28 de mayo, el Gobierno destituyó a siete miembros de la Junta Directiva, en medio de una disputa relacionada con el nombramiento de Rosaysella Ulloa Villalobos como gerente general del BN.
Junto con los cuatro firmantes de la medida, también fueron separados Marvin Arias Aguilar, José Manuel Arias y Rodolfo González Cuadra. El procedimiento administrativo fue liderado por el vicepresidente Stephan Brunner Neibig.
LEA MÁS: Tribunal emplaza a Procuraduría a referirse a destitución de directivos del Banco Nacional
Los exdirectivos argumentaron que Brunner no tiene competencia constitucional ni legal para abrir un procedimiento y sancionar a los directivos, ni para revisar las decisiones de la Junta sobre la designación de la gerencia general.
El juez Alexander Fallas Hidalgo dictó la resolución el lunes 23 de junio. Los demandantes disponen de tres días hábiles para apelar.
Sergio Alfaro, abogado de José Bernal y Ruth Alfaro, señaló a La Nación que: “Por ahora lo único que puedo decir es que es muy posible que apelemos”.
