El Ministerio de Hacienda logró, durante esta semana, un refinanciamiento por $251,4 millones de bonos de deuda interna que vencían entre este año y el 2023.
El recambio de títulos valores se dio por emisiones cuyo vencimiento será entre el 2026 y el 2032, informó la entidad en un comunicado de prensa este viernes 18 de febrero.
La Tesorería Nacional efectuó la subasta de canje de deuda entre este miércoles 16 y jueves 17. La entidad convocó a los inversionistas para el cambio de emisiones por $1.284 millones, pero al final consiguió el canje del 19,7% del monto total convocado.
“Logramos el mayor canje en dólares realizado por el Gobierno, lo cual es sumamente relevante porque nos permite mejorar el perfil de vencimientos de la deuda y reducir el riesgo de refinanciamiento, así como las condiciones financieras de la deuda pública”, dijo Elian Villegas, ministro de Hacienda.
El jerarca añadió que con la operación se reduce las necesidades de divisas por parte de Hacienda.
LEA MÁS: Gobierno tuvo superávit primario de ¢43.400 millones en enero de 2022
Con el resultado de las subastas de esta semana, la Tesorería consiguió el mayor canje de deuda a la fecha. Se superó el monto máximo obtenido históricamente en este tipo de operación de gestión pasivos; en el 2019 y 2021, los canjes realizados alcanzaron cifras de $165 y $216 millones, respectivamente, detalló la entidad en el comunicado.
El 60,4% de la deuda canjeada, es decir $151,7 millones era de emisiones que vencían durante este año. Mientras que el restante 39,6%, es decir $99,7 millones eran bonos al 2023.
En el caso de la asignación, poco más de la mitad de los títulos canjeados, o sea $129,8 millones, fue a una a una misión con vencimiento al 2026 y aun rendimiento de 4,52%. En tanto que $71,4 millones, es decir el 28,4% del total, se colocó en títulos al 2027 a una rentabilidad el 5,10%.
Al 2029 se asignaron $50 millones, a un rendimiento de 5,75% y $200.000 a un bono con vencimiento al 2032.
Con esta operación, el Ministerio de Hacienda logra alargar los vencimientos previstos para el 2022 por un monto nominal de $149 millones, hacia plazos superiores a los cuatro años.
Este canje forma parte de la estrategia de gestión de la deuda interna del Gobierno Central para el 2022, que se presentará la próxima semana al medio financiero bursátil.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/T7XXSPZ6ABDDJFBL6ZN2SJMJZA.jpg)
Elian Villegas, ministro de Hacienda, explicó que con la operación de canje de deuda interna en dólares se reduce las necesidades de divisas por parte de Hacienda. (Rafael Pacheco Granados)