El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) aprobó el mecanismo para la devolución del dinero a los ahorrantes de la financiera Desyfin, actualmente en proceso de cierre.
Según el acuerdo, 2.989 clientes recuperarán el 100% de sus ahorros garantizados hasta por ¢6 millones, lo que representa el 74% del total de depositantes. Por otro lado, 1.031 clientes con montos superiores recibirán un 48,97% sobre el exceso, según la fecha de vencimiento de sus depósitos.
1. ¿De dónde saldrá el dinero para devolver a los ahorrantes?
El mecanismo de resolución, evitó el uso de los recursos del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) bajo el principio del menor costo, según lo establecido en la ley creadora del fondo, Ley 9816, debido a que el pago a los depositantes se realizará de manera directa, utilizando únicamente los recursos disponibles de la Financiera.
Los fondos provendrán de:
- Cobros de la cartera crediticia.
- Vencimientos de inversiones financieras.
Esto también permitirá reservar recursos para pagar derechos laborales y créditos privilegiados. El Conassif informó que se descartó transferir activos y pasivos a otro banco, debido a que la única oferta recibida no cumplía con los criterios legales y técnicos exigidos.
2. ¿Cuándo se devolverá el dinero?
Todavía no hay una fecha para el inicio de los pagos, pero el Conassif indicó que se anunciará el procedimiento en las próximas semanas, una vez finalicen los ajustes operativos.
La Nación consultó al Conassif sobre las fechas de inicio del proceso de devolución del dinero a los ahorrantes. Al cierre de esta nota se estaba a la espera de respuesta.
La administración también trabaja en opciones para realizar devoluciones adicionales antes del inicio del proceso concursal, previsto a más tardar para el 9 de octubre de 2025.