La agencia inmobiliaria Knight Frank respondió a una de las preguntas que más invade a los ciudadanos cuando se trata de economía, finanzas y negocios: ¿en que invierten su dinero las personas más ricas del mundo?
Para contestar a esta incógnita realizó una encuesta a más de 500 banqueros privados, asesores patrimoniales y portavoces familiares, quienes representan una riqueza total combinada de $2.500 millones. Los resultados fueron compartidos en el Informe de riqueza del 2023.
LEA MÁS: Uber: ¿Para qué sirve la calificación de usuario y cómo mejorarla?
Según los resultados, al menos el 26% de las personas más ricas destina su patrimonio a acciones o participaciones en empresas. En el continente americano la proporción fue del 33%; mientras que en Europa fue de 28% y en Oriente Medio del 25%.
”En el 2022, Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, gastó 63.804 millones de euros ($68.000 millones) en acciones, a medida que resurgía el valor en el mercado”, detalló el medio digital estadounidense Business Insider. En las carteras de los individuos con amplio poder adquisitivo, la propiedad comercial también juega un papel decisivo.
El 21% de estas personas, según el informe, invierten su dinero directamente en inmobiliaria y el 13% lo hace mediante fondos de deuda o fondos de inversión en bienes raíces. A la hora de invertir, las oficinas fueron la opción predilecta por los encuestados, con un porcentaje de 43%.
El medio estadounidense citado anteriormente señaló que “la atención médica fue el sector más popular, con una representación del 35%”.Con un 17%, los bonos se erigieron como otra de las opciones prioritarias de los ricos para depositar su dinero.
El bono no es más que un instrumento financiero en el que el emisor promete devolver el dinero prestado al comprador. Usualmente, aquí se incluyen algunos intereses fijados previamente con una fecha de vencimiento establecida. A la lista de inversiones de los ricos se sumó la private equity y la venture capital.
La primera consiste en una inversión de capital a una empresa que no está cotizada en la bolsa de valores, en tanto la segunda refiere el mismo concepto, solo que con mucho más riesgo, pues se financian compañías en fase de crecimiento. Esta categoría supuso el 9% de los encuestados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KVZMLAS4TVAVNI6OHC7SUOM2Q4.jpg)
La agencia inmobiliaria Knight Frank realizó una encuesta a más de 500 banqueros privados, asesores patrimoniales y portavoces familiares, quienes representan una riqueza total combinada de $2.500 millones. Fotografía: (Shutterstock)
En medio de la estrategia o la mirada al futuro, también hay espacio para la inversión en las pasiones, que representó el 5% en el informe. Desde arte hasta automóviles y vinos, los adinerados apuntan a depositar su dinero allí bien sea para disfrutar o para generar más ganancias.
De acuerdo con Knight Frank, el 3% de las inversiones son para el oro, pues lo consideran seguro, poco menos que la propiedad. En contraposición, las criptomonedas resultan una apuesta mucho más volátil, pero casi igual de popular, con un 2% de la cartera de los encuestados. “La encuesta de Knight Frank también enumera otras inversiones, que ocupan el 7% de la cartera promedio, pero no especifica qué incluye esta categoría”, detalló Business Insider.
LEA MÁS: La arraigada costumbre de dar propina en los Estados Unidos está en tela de juicio