La Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Florida Ice and Farm Company (Fifco) aprobó por mayoría, este martes 7 de octubre, la venta del 75% de la operación de Distribuidora La Florida a Heineken, compañía neerlandesa que ya tenía un 25% de participación.
LEA MÁS: Venta de negocios de Fifco a Heineken: esto podrían esperar los consumidores en precios y productos
La sesión inició a las 10 a. m. en modalidad híbrida —presencial en el Hotel Intercontinental Costa Rica, en Escazú, y virtual—. Allí, Fifco presentó ante sus inversionistas la propuesta de venta recomendada por su Junta Directiva.
Según un comunicado de prensa emitido por la compañía, la asamblea contó con un 81,68% de participación del total del capital accionario. Al pasado 25 de setiembre, Fifco contaba con 2.194 accionistas. Sin embargo, en la asamblea de este 7 de octubre también podían asistir accionistas que adquirieron títulos, incluso, hasta el 30 de setiembre.
El porcentaje de aprobación fue del 98,94%. Además, según el hecho relevante enviado por Rolando Carvajal, director general de Fifco, a la Superintendencia General de Valores (Sugeval), un 0,10% de los accionistas presentes en la asamblea votó en contra y un 0,96% se abstuvo. De esta forma, quedó en firme el resultado.
LEA MÁS: Venta de negocios de Fifco a Heineken: ¿Qué pasará con las acciones de la compañía?
La aprobación de la asamblea hasta 18 días después de la firma de los contratos correspondía a una de las condiciones clave para que se pueda cerrar la transacción.
Lo que sigue
El pasado 22 de setiembre, Fifco anunció la firma de un acuerdo vinculante para vender a Heineken el 75% de la operación de Distribuidora La Florida.
La transacción, que asciende a $3.250 millones, incluye las operaciones del negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, así como su operación de bebidas en México, junto con sus participaciones en negocios de bebidas en Nicaragua y Panamá.
LEA MÁS: ¿Qué pasará con la cerveza Imperial tras la compra de Heineken?
“Por la magnitud de la inversión, estamos seguros de que esta transacción representa un evento trascendental para Costa Rica, que vendrá a inyectar dinamismo a nuestra economía y, además, tendrá un beneficio económico importante para nuestros accionistas”, comentó Wilhelm Steinvorth, presidente de Fifco, durante la asamblea de este 7 de octubre.
LEA MÁS: Precio de acción de Fifco se dispara tras acuerdo con Heineken: conozca las razones del alza
Con el aval de los accionistas obtenido este 7 de octubre, queda pendiente que se den las aprobaciones por autoridades regulatorias como la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) y similares en otros países. De obtenerlas, se espera que la transacción entre Fifco y Heineken se complete en el primer semestre del 2026.
Adicionalmente, para concretar la operación, se tienen que cumplir las obligaciones, declaraciones y garantías otorgadas en los contratos, y que no se dé un “cambio sustancial en el curso normal” del negocio.
Por la magnitud de la inversión, estamos seguros de que esta Transacción representa un evento trascendental para Costa Rica, que vendrá a inyectar dinamismo a nuestra economía y, además, tendrá un beneficio económico importante para nuestros accionistas".
— Wilhelm Steinvorth, presidente de Fifco.