
Este 4 de noviembre falleció el señor Roque Mata, pionero de la denominación de origen del Café Tarrazú, confirmó su familia.
Mata impulsó la certificación de la denominación (DO) de origen al café Tarrazú, lograda en febrero del 2019.
La DO del café Tarrazú es una de las tres otorgadas en Costa Rica, la primera fue para el queso Turriaba (2012) y luego para la Cerámica Chorotega (2016).
Con la DO, el café producido en los cantones de Tarrazú, Dota y León Cortés, todos de la provincia de San José, generó la certificación de 44 marcas que ya usan el distintivo, así como el incremento de empresas tostadoras en la zona. Además, involucra a más de 7.000 productores y 100 beneficios, indicó Mata a La Nación en mayo de 2023.
La DO garantiza la exclusividad en la identificación de un producto debido a sus características propias logradas en una determinada región geográfica.
Según la Ley 7978, Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos, publicada en enero del año 2000, la DO se define como la denominación geográfica, designación, expresión, imagen o signo de un país, una región o localidad, útil para designar un bien como originario del territorio de un país, una región o localidad de ese territorio, y cuya calidad o características se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendidos los factores naturales y humanos.
Su hijo Jonathan Mata lo recuerda como un hombre de hogar y un padre amoroso, participó en grupos religiosos católicos, asociaciones de desarrollo, cooperativas de café y fue directivo del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé).
“En los últimos años se dedicó a defender de manera justa y meritoria la denominación de origen del café Tarrazú, lucha que emprendió y quizás fue uno de sus últimos proyectos, que tardó 15 años para tenerlo inscrito en el registro”, destacó su hijo.
Ingeniero agrónomo de profesión, don Roque, fallecido a los 78 años por padecimientos de salud, también se dedicó al cultivo de aguacates, manzanas y rosas, con iniciativas de innovación.
“Decía que el mayor reconocimiento y satisfacción era servir a los demás”, recordó Jonathan Mata, uno de los cuatros hijos de don Roque y Marjorie Valverde.
Don Roque laboró en la estación experimental Fabio Baudrit de la Universidad de Costa Rica (UCR) y en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Por su parte, Fernando Naranjo Retana, presidente de la junta directiva del Icafé, dijo que Roque también promovió el sector lácteo en la zona de Los Santos. “Fue un maestro, extensionista, se dedicó al café. Es el padre de la denominación de origen”, indicó.
“Nos enseñó el valor del café de Terrazú, a ser personas humildes pero que tenemos el deber de defender y capacitarnos sobre la denominación de origen. Fue un líder que dió la vida por la agricultura. En adelante no se podrá hablar del café de Tarrazú si no se habla de Roque Mata”, concluyó Naranjo.
