El cantón de Alvarado, en Cartago, obtuvo la calificación más baja en el Ranking de Eficiencia Municipal en Trámites de APC 2024-2025, publicado el 7 de agosto del 2025 por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA).
El estudio evaluó todos los trámites de construcción gestionados entre el 1.° de julio del 2024 y el 30 de junio del 2025, a partir de cerca de un millón de datos de la plataforma APC-Municipal.
LEA MÁS: Este será el país que menos crecerá en Centroamérica en 2025
En el listado de los últimos 15 puestos también figuran municipios con retrocesos marcados. Parrita ocupó el puesto 81 con una caída de 51 puntos, Palmares el 83 con 44 puntos menos y Guácimo el 77 con una disminución de 37. Otros cantones como La Cruz (-36) y Alajuelita (-30) mostraron caídas significativas.
Los últimos del ranking 2025
Las posiciones finales del ranking quedaron así: Acosta (76), Guácimo (77), Alajuelita (78), La Cruz (79), Coronado (80), Parrita (81), Mora (82), Palmares (83), Aserrí (84), Barva (85), León Cortés (86), Turrubares (87), Zarcero (88), C.M. Lepanto (89) y Alvarado (90). Las calificaciones oscilaron entre 46,64 y 32,94 puntos.

Factores que influyeron en el bajo desempeño
El CFIA señaló que estos cantones enfrentaron problemas en tiempos de aprobación y rechazo, con plazos que en algunos casos superaron los 25 y hasta los 40 días naturales.
En el análisis de aprobación en primera respuesta, municipios como Mora, Barva o Coronado tuvieron altas tasas de rechazo inicial, lo que retrasó el avance de los proyectos.
La complejidad y el tamaño promedio de las obras también influyeron en las bajas calificaciones, así como un menor volumen de proyectos en comparación con cantones mejor posicionados.
La entidad recomendó a los municipios en las últimas posiciones estandarizar procedimientos, mejorar la claridad de requisitos para reducir rechazos y aprovechar herramientas tecnológicas que agilicen la gestión. También sugirió identificar obras estratégicas que favorezcan el desarrollo local y simplificar sus trámites.
LEA MÁS: Este es el mejor aeropuerto de Centroamérica y el Caribe en 2025, según los World Airport Awards
Por otro lado, La Unión obtuvo una calificación de 91,78 puntos, lo que representó un ascenso de 46 posiciones respecto al periodo anterior. Escazú ocupó el segundo lugar con 89,50 puntos, seguido por Pococí con 89,34. Por el contrario, San Rafael fue el municipio que más descendió, con 52 puestos menos.
Los 10 cantones con mejores resultados
- La Unión – 91,78 (+46)
- Escazú – 89,50 (sin cambio)
- Pococí – 89,34 (-2)
- San Carlos – 89,13 (+1)
- Turrialba – 89,13 (-2)
- Buenos Aires – 86,20 (+2)
- Coto Brus – 82,15 (+9)
- Limón – 81,40 (+41)
- Paquera – 78,62 (+24)
- Talamanca – 78,47 (-3)
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.