El nuevo sistema contable de la CCSS, ERP-SAP, entró en vigencia el pasado 30 de mayo. Desde entonces, la institución enfrenta múltiples problemas con su contabilidad, pedidos de medicamentos y pago a proveedores. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) enfrenta diversos problemas derivados de la implementación de su nuevo sistema contable, incluidos retrasos en el pago a proveedores, en la entrega de medicamentos y en su correcta trazabilidad dentro del registro de la institución.
Una cadena de oficios internos de la CCSS revelan el impacto del nuevo sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) desarrollado por la empresa SAP, el cual entró en vigencia el 30 de mayo pasado.
Se reportan miles de medicamentos pendientes de carga en farmacias y de entregar a los pacientes, con errores en datos, duplicidades e inconsistencias contables que han obligado a recurrir a procesos manuales.
También se advierte que gran parte de los pagos históricos a proveedores aún no se ha registrado en la plataforma, lo que deja cuentas y facturas sin respaldo ni trazabilidad adecuada y complica la gestión financiera.
Esto ha provocado, incluso, que la Caja tenga facturas pendientes por ¢170.000 millones de medicinas y suministros médicos a proveedores de hospitales, clínicas y áreas de salud de todo Costa Rica.
Los documentos destacan, además, la incertidumbre sobre los saldos reales, la fragmentación de los controles y el riesgo legal en el manejo de medicamentos controlados, subrayando la urgencia de soluciones antes del inventario anual previsto para noviembre.
Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.