El acuerdo arancelario entre Estados Unidos e Indonesia permitirá reducir las restricciones a las exportaciones de minerales críticos desde el país del sudeste asiático hacia suelo estadounidense, dijo la Casa Blanca este martes 22 de julio.
El presidente Donald Trump celebró una “gran victoria” para las empresas.
El acuerdo, anunciado la semana pasada, redujo notablemente la perspectiva de aranceles estadounidenses sobre productos indonesios del 32% al 19%.
Sin embargo, los bienes que se consideren transbordados en terceros países para evitar la carga tributaria estarán gravados con un 40%, explicó un funcionario estadounidense a periodistas el martes.
“Está acordado que Indonesia será un mercado abierto para productos industriales y tecnológicos estadounidenses, así como bienes agrícolas, eliminando el 99% de sus barreras arancelarias”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.
Trump agregó que “Indonesia suministrará a Estados Unidos sus valiosos minerales críticos” y firmará acuerdos para comprar aviones Boeing y productos de agricultura y energía estadounidenses.
Indonesia es un productor clave de minerales como cobre, cobalto y níquel.
Una declaración conjunta publicada separadamente por la Casa Blanca destacó que, además del arancel reducido al 19%, ciertas mercancías que no están disponibles en Estados Unidos también podrían ser elegibles para un gravamen más bajo.
Indonesia dejará de intentar gravar la transmisión de datos, dijo el funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato.
También eliminará los requisitos de inspección y verificación previos al envío de importaciones de bienes estadounidenses y aceptará los estándares de seguridad de vehículos de Estados Unidos.
Ambos países están preparados para finalizar el acuerdo en las próximas semanas, según la declaración conjunta.
Además de Indonesia, Estados Unidos ha anunciado pactos con Reino Unido, Vietnam y Filipinas. La fecha límite para alcanzar acuerdos arancelarios impuesta por Trump es el 1.° de agosto.
