
En Japón, el melón Yubari King se convirtió en una fruta de lujo. En mayo de 2025, dos unidades de esta variedad fueron subastadas por 1 millón de yenes (aprox. $7.000) en el Mercado Mayorista Central de Sapporo.
Este tipo de melón es cultivado exclusivamente en la isla de Hokkaido, al norte del país asiático, por la Asociación de Melones Yubari, conformada por más de 140 agricultores. El elevado precio de esta fruta no se explica únicamente por su sabor, sino por una combinación de factores relacionados con la calidad del cultivo, la exclusividad y el simbolismo que representa.
Un fruto con sello de lujo
El melón Yubari King es el resultado de un cruce entre las variedades Earl’s Favorite y Burpee’s Spicy Cantaloupe. Su producción ocurre en un terreno con cenizas volcánicas y excelente drenaje, lo cual genera condiciones ideales.
Además, el relieve montañoso de la región provoca variaciones térmicas importantes, lo que favorece el desarrollo de una fruta única.
Este melón se distingue por tener:
- Cáscara con textura de red
- Forma ovalada
- Peso entre 1 y 2,5 kilos
- Pulpa naranja, suave y jugosa
- Aroma intenso
- Alto contenido de azúcar, superior a los 10 grados en la escala Brix
Los agricultores aplican técnicas avanzadas de cultivo, como el control de temperatura y humedad, además del uso de abejas híbridas para mejorar la polinización. La cosecha se realiza en invernaderos, lo cual garantiza un mayor control sobre el producto final.
Subastas que marcan la temporada
Cada año, la temporada de cosecha inicia con una subasta oficial. La de 2025 se realizó el 26 de mayo. Estos eventos se han vuelto un símbolo dentro del mercado agrícola japonés.
El récord ocurrió en 2019, cuando dos melones Yubari King alcanzaron un precio de 5 millones de yenes, unos $45.000 en el tipo de cambio de esa fecha.
¿Cuánto cuesta un melón en Costa Rica?
A pesar del lujo que representa el Yubari King, en Costa Rica el precio del melón es muy distinto. Según el Consejo Nacional de Producción (CNP), el precio promedio del kilo de melón en el país es de ¢1.000.
Esto significa que el valor del melón japonés subastado supera por miles de veces al melón costarricense.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.