
Con la temporada de Navidad en marcha, el costo de comprar y decorar el árbol se convierte en un termómetro del gasto para muchas familias.
La Nación realizó un ejercicio comparativo desde cero para analizar tanto la compra de árboles navideños (reales y artificiales) como su decoración básica, que incluye luces, esferas, lazos y la tradicional estrella.
El análisis se realizó el 18 de noviembre, a las 11 a. m., al comparar diferentes comercios para identificar rangos de precios y ofertas disponibles en productos con características similares. Estas cifras podrían variar según la fecha de consulta o momento de la visita a cada establecimiento, así como las preferencias y necesidades de cada usuario.
Árboles de Navidad
Aunque muchas familias eligen un árbol artificial para evitar el gasto anual de reemplazarlo, otras conservan la tradición de amarrar el pino al techo del vehículo y llenar la casa con el aroma a ciprés.
Para conocer las alternativas disponibles para quienes prefieren un árbol natural, este medio contactó a cuatro puestos de venta distintos, ubicados en Heredia, Alajuela y San José.
El comercio Árbol de Navidad San Pablo, en Heredia, por ejemplo, ofrece ejemplares de diversos tamaños (hasta tres metros de altura) con precios que van desde ¢5.000 hasta ¢35.000, aproximadamente.
Según explicó Eduardo Hernández, administrador del negocio, el costo depende del follaje y la altura del árbol. Hernández señaló que mantenían alrededor de 1.000 árboles disponibles.
Alberto Camacho, propietario de Árboles de Navidad Alberto Camacho, explicó que los más vendidos en el puesto miden entre 1,70 y 1,90 metros, y añadió que actualmente también cuentan con alrededor de 1.000 unidades disponibles.
En el puesto El Retiro, en Granadilla de San José, Ana Luz Vega, administradora del establecimiento, indicó que muchos árboles fueron apartados semanas antes. Sin embargo, los precios de los ejemplares aún disponibles oscilan entre ¢18.000 y ¢120.000, siendo los más altos aquellos que alcanzan entre cinco y seis metros de altura.
En el caso de los árboles artificiales, La Nación consultó a las cadenas Walmart, La Universal, Pequeño Mundo y El Rey.
La alternativa más económica se encontraba en Pequeño Mundo, donde un ejemplar de 1,8 metros costaba ¢10.500, mientras que la opción de mayor valor estaba en La Universal, con un árbol de tres metros cuyo precio ascendía a ¢399.000.
Luces de Navidad
Para contrastar la oferta de accesorios navideños, este diario consultó a las tiendas en línea de las cadenas Ekono, Aliss, La Universal, El Rey y Pequeño Mundo.
Daniel Toruño, docente de Arquitectura con énfasis en Sostenibilidad de la Universidad Fidélitas, explicó a La Nación que una “regla clásica” consiste en colocar 100 luces por cada 0,6 metros de altura del árbol.
Por ejemplo, Toruño detalló que un árbol de 1,8 metros requeriría entre 300 y 400 luces para lograr un efecto integral. Con base en esa referencia, se compararon los precios de las cajas de 100 unidades disponibles en dichas tiendas.
El cálculo final dependerá de la altura del árbol y de las preferencias de cada consumidor.
En el caso de la cadena El Rey, la tienda en línea ofrecía únicamente una presentación de 100 luces por ¢2.975. No obstante, algunas cajas de 110 unidades se vendían en ¢5.975.
Según Toruño, se aconseja emplear luces blancas cálidas para generar un ambiente acogedor y, cuando el árbol posee follaje espeso, incorporar focos adicionales ocultos entre las ramas internas para evitar que la iluminación quede solo en la superficie.
Esferas
En cuanto a las esferas, las cadenas consultadas ofrecieron una amplia variedad de alternativas, tanto individuales como en paquetes.
Ekono y La Universal, por ejemplo, vendían cajas de cuatro unidades, en distintos colores y diseños, con precios que oscilaban entre ¢800 y ¢2.500, y entre ¢5.490 y ¢12.990, respectivamente.
En cuanto a las esferas individuales, La Universal las ofrecía desde ¢990 hasta ¢2.990, mientras que en Ekono se conseguían entre ¢800 y ¢5.500. Por su parte, la cadena Aliss también comercializaba unidades sueltas, con precios que iban de ¢1.290 a ¢18.500.
En el caso de Pequeño Mundo, se comercializaban cajas de dos unidades en ¢1.100, y El Rey ofrecía la misma cantidad en un rango de entre ¢850 y ¢2.500.
Cintas para lazos
Las cadenas Ekono, La Universal, Aliss y El Rey ofrecieron cintas individuales con longitudes similares.
En Ekono, El Rey y Aliss, los rollos de 9,14 metros (10 yardas) se comercializaban por ¢1.200, ¢1.850 y ¢1.890, respectivamente. Una alternativa equivalente, de nueve metros, estaba disponible en La Universal por ¢2.990.
En el caso de Pequeño Mundo, su tienda digital no mostraba existencias de cintas decorativas.
Estrellas
Para el toque final en la punta del árbol, las cadenas Aliss, La Universal y El Rey ofrecían diversos modelos de estrellas.
La alternativa más accesible estaba en El Rey, donde una estrella de 17 centímetros de ancho y alto, con luces LED integradas, se vendía por ¢750. La más costosa se ofrecía en La Universal: un modelo también iluminado cuyo valor ascendía a ¢12.990.
Ni Pequeño Mundo ni Ekono exhibían estrellas decorativas para el árbol en sus tiendas virtuales al momento de la consulta.
El docente Daniel Toruño también indicó que la tendencia para el 2025 en la decoración de árboles navideños será el “maximalismo”, una propuesta en la cual “más es más” y que apuesta por ejemplares cargados de adornos, combinaciones de tamaños, texturas variadas e incluso ornamentos elaborados por las propias personas.
Colaboró en esta información el periodista Gustavo Ortega Campos.