
Las gaseosas Fanta, de la marca Coca-Cola, llegaron a Costa Rica en la década de 1980 con los sabores de naranja y Kolita, este último exclusivo del país. Con el tiempo se incorporaron otras opciones como uva, melocotón, piña y diferentes opciones enlatadas. ¿Cuál es la más consumida en Costa Rica?
Aunque Kolita es el único sabor desarrollado exclusivamente para el mercado nacional, no lidera las preferencias.
Según confirmó a La Nación Nathalia Munhoz, directora de mercadeo de Coca-Cola para Centroamérica, la Fanta Naranja encabeza el consumo con un 44% del portafolio. Le siguen Fanta Kolita (32%) y Fanta Uva (24%).
Además, entre el 2022 y lo que va de 2025, la producción en litros por sabor mantiene la misma tendencia.
La Fanta Naranja, incluida su versión sin azúcar, representó el 51% del total. Le siguieron Fanta Kolita con un 41% y Fanta Uva con un 23%.
¿De dónde surgió el nombre Fanta?
Según Munhoz, el nombre Fanta surgió a partir de un concurso interno en una planta de la compañía en Alemania, donde los trabajadores debían proponer cómo llamar a la nueva bebida, cuyo origen data de la Segunda Guerra Mundial.
El término ganador fue “Fanta”, derivado de la palabra alemana Fantasie (fantasía), que aludía a un espíritu lúdico asociado con sus distintos sabores.
LEA MÁS: ‘Está asquerosa’: Influencer argentino repudió una de la bebidas favoritas en Costa Rica