:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VQCPZR4TBFA53FYPRHXSURCTLE.jpg)
La crisis económica mundial no solo impactó los mercados financieros, sino también en la vida sexual de muchas parejas.AP
New York Reuters La crisis económica mundial ha tenido un costo en la vida sexual de los adultos de Estados Unidos, según un sondeo realizado en este país.
De acuerdo con una encuesta aplicada en días pasados, el porcentaje de personas de 50 años que, entre el 2004 y 2008 decían que tenían sexo al menos una vez a la semana sufrió una caída de unos 10 puntos porcentuales para ambos sexos en los últimos dos años.
Con respecto a las mujeres, la cifra bajó a un 32% desde un 43%, y los hombres bajaron a un 41% desde un 49%, según el sondeo que se les realizó a 1.670 estadounidenses de más de 45 años.
La encuesta la aplicó AARP, una organización sin fines de lucro para las personas de 50 años y más de Estados Unidos. Es altamente influyente en esta nación.
“Las preocupaciones financieras tienden a filtrarse a todas las partes de la vida conjunta de una pareja”, dijo la doctora Pepper Schwartz, sexóloga de la Universidad de Washington en Seattle.
Efectos. La sexóloga aclaró que las personas tienden a perder su interés en tener un aspecto atractivo cuando se encuentran en una crisis financiera.
“Es difícil para algunas personas el sentirse cálidas y atractivas cuando tienen temor de perder su casa o cuando ya han perdido su empleo”, indicó.
Además, aclaró la doctora, la gente cuando se encuentra en situaciones financieras críticas tienden a tener trastornos emocionales que van a influir en la vida sexual de pareja. “La gente se queja de sentirse distante, desconectada y emocionalmente atada”, agregó la especialista.
La mayoría de los otros grupos etarios también sufrió una caída en la frecuencia en la que tienen sexo.
Entre todos los que fueron encuestados, un 21% de los hombres y un 11% de las mujeres admitieron que cometieron infidelidades durante su actual o más reciente relación de largo plazo a raíz de la crisis económica.
Cerca de un 12% de los consultados, tanto hombres como mujeres, dijeron que su pareja los engañó.
Sorprendentemente, pocas personas de las que fueron consultadas admitieron que el engaño hizo un daño irreparable a su relación.
Cerca de un 40% de los encuestados reportó que la infidelidad no tuvo efectos en lo absoluto en su convivencia con su pareja.
Otro 30% cree que solo provocó tensión temporal, y el 6% o menos dijo que los efectos fueron irreparables en su relación de largo plazo.