La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) lanzó un llamado a la calma al sector empresarial costarricense, ante la imposición de aranceles del 15% al país por parte de Estados Unidos.
“Hacemos un llamado a la calma al sector empresarial costarricense, invitando a observar con prudencia la evolución del panorama“, afirmó la Cámara en un comunicado de prensa divulgado este sábado.
“Desde Crecex, confiamos en que el equipo negociador nacional logrará concretar un escenario de cierre más favorable, a través del diálogo técnico y diplomático”, agregó.
Crecex manifestó su “consternación” ante la publicación de la Orden Ejecutiva firmada el 31 de julio por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se impone un arancel adicional del 15% a las importaciones originarias de Costa Rica.
Inicialmente, el gravamen se había anunciado en un 10%.
Ante este panorama, la Cámara expresó su apoyo al Ministerio de Comercio Exterior (Comex) en el proceso de negociación con las autoridades estadounidenses.
“Sabemos que existe una comunicación fluida y abierta entre ambas partes, y que actualmente se encuentra en espera una respuesta oficial por parte del Gobierno de Estados Unidos a la propuesta de negociación enviada por Costa Rica, elaborada como parte de los acercamientos recientes”, detalla el comunicado.
La Orden Ejecutiva firmada por el mandatario republicano establece que los aranceles impuestos a una lista de 69 territorios, entre ellos Costa Rica, permanecerán vigentes hasta que se concrete un acuerdo bilateral. Dicho convenio podría redefinir las condiciones comerciales específicas con cada país.
No obstante, según Crecex, ante la volatilidad y fragmentación de los entornos geopolíticos y geoeconómicos actuales, es fundamental reforzar la capacidad de adaptación del modelo costarricense, así como la resiliencia de la economía nacional.
