
Una delegación del gobierno de Costa Rica se encuentra en Washington D.C. para continuar con las gestiones para suspender la tarifa arancelaria del 15% establecida por la administración de Donald Trump a las exportaciones nacionales.
En el encuentro participa Manuel Tovar, jerarca del Ministerio de Comercio Exterior (Comex), confirmó la entidad.
“El ministro Tovar está en Washington D. C. en una agenda de tres días enfocada en el fortalecimiento de las relaciones comerciales”, respondió el Comex.
Desde mayo pasado, ambos países iniciaron negociaciones en el contexto de la imposición del arancel, que inició en abril con una tarifa del 10% y se incrementó al 15% desde el 7 de agosto.
El objetivo de las negociaciones es lograr el trato arancelario de 0% alcanzado en el tratado de libre comercio entre Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (DR-Cafta), que está vigente desde 2009 en Costa Rica.
“La visita responde a una estrategia más amplia orientada a seguir posicionando el buen nombre de Costa Rica como socio estratégico de Estados Unidos”, apuntó el Comex.
Hasta julio pasado, las exportaciones totales de Costa Rica sumaban $13.049,56 millones, el 48,4% dirigidas a Estados Unidos, equivalentes a $6.316,75 millones, de acuerdo a cifras del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
