El Gobierno declaró desabasto de frijol y autorizó la importación libre de aranceles de 5.231 toneladas del grano. La medida entrará a regir una vez que el decreto ejecutivo sea publicado en el Diario Oficial La Gaceta y se mantendrá hasta el próximo 31 de enero del 2023.
La decisión anunciada este miércoles se tomó con base en un estudio técnico elaborado, en agosto pasado, del Servicio de Información de Mercados del Consejo Nacional de Producción (CNP), informó el Ejecutivo. Ante la declaratoria de ese grano se podrá comprar en cualquier parte del mundo y entrará sin pagar el arancel o impuesto de ingreso de 30% para el frijol negro, y de 20% para el rojo.
LEA MÁS: Estado de la Nación advierte sobre necesidad de garantizar suministro de granos ante pandemia
El mandatario Rodrigo Chaves explicó que el decreto autoriza a las industrias nacionales encargadas de procesar este grano y que compran la producción nacional, a importar el frijol con 0% de impuestos, con el objetivo de garantizar el consumo y no haya escasez.
La medida fue emitida en conjunto por los ministerio de Agricultura y Ganadería; de Economía, Industria y Comercio; y Comercio Exterior. La distribución de ese desabasto se hace entre las industrias, según su participación en la compra al productor nacional, tal como lo establece la cláusula de desempeño.
Costa Rica consume unas 49.000 toneladas de la leguminosa al año, pero solo produce alrededor de 10.000 toneladas. El resto tradicionalmente se importa desde Centroamérica, Suramérica y Estados Unidos.
LEA MÁS: Mercado nacional de frijol enfrenta bajas en consumo y cosecha
Erick Ulate, de Consumidores de Costa Rica, comentó que la medida evitará un faltante del grano y un posible aumento en el precio. “El decreto nos asegura tener frijol para el consumo de los costarricenses a sabiendas que estamos ante un producto que no alcanza con lo que sembramos en el país, para consumo nacional”, recalcó.
El CNP enfatizó, en agosto anterior, que hace un monitoreo continuo de la producción local y las condiciones del mercado. Además de que, en caso de ser necesario, recomendará la ampliación del volumen de desabasto con el objetivo de que no falte frijol.
