
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría estrenó un nueva zona de comidas en un espacio de aproximadamente 460 metros cuadrados, contiguo a la sala 8, informó la empresa Aeris, administradora de la terminal aérea.
El nuevo espacio dispone de una cafetería gourmet, un restaurante de comida típica costarricense y otro de hamburguesas.
El primero de ellos es Britt Café Bakery, que ofrece café, chocolate gourmet y pastelería francesa horneada al minuto.
Mientras, El Patio brinda comidas típicas costarricenses y Toro Gourmet Burgers innova con un concepto de hamburguesas Better Burger con carne de la marca Certified Angus Beef, productos frescos, desayunos y almuerzos.
Este aeropuerto sufrió una drástica caída de viajeros con la pandemia, pero con la reanudación paulatina de vuelos, a partir del 1.° de agosto del 2020, se ha comenzado a recuperar.
LEA MÁS: El año de la pandemia: El Juan Santamaría pasó del ‘hormiguero’ a la desolación
“El desarrollo de la obra implicó una reconfiguración interna de la terminal aérea, la cual nos permitió trasladar los filtros de seguridad para pasajeros en conexión, algunos metros más hacia el oeste y optimizar los espacios”, explicó Erick Barboza, director comercial de Aeris.
“Con ello, mantenemos la misma cantidad de salas de abordaje, 20 en total, y los 13 puentes de contacto; al mismo tiempo que los viajeros tendrán más opciones comerciales por disfrutar previo a su abordaje”, agregó Barboza.
Adriana Echandi, directora ejecutiva de Morpho Travel Retail, añadió que diseñaron una zona de comidas que ofrece tres conceptos complementarios a la experiencia del viajero; entre ellos el Britt Café & Bakery que ya opera exitosamente dentro de la terminal, e incorporaron dos conceptos nuevos.
“Uno de ellos es la marca Toro Gourmet Burgers para satisfacer a un viajero que le gusta disfrutar de una comida con ingredientes de calidad en el menor tiempo posible.
“El otro es El Patio, un espacio fresco, típico y con el auténtico sabor costarricense que le permite al pasajero disfrutar el último sazón tico entre tortillas palmeadas, picadillo, gallo pinto y cajetas”, añadió Echandi.
Actualmente, la principal terminal aérea del país cuenta con 27 espacios comerciales entre tiendas y restaurantes, más 3 salas VIP.
Hace pocas semanas, el pasado 22 de febrero, la empresa Aeris también anunció el lanzamiento de una aplicación para hacer compras en el aeropuerto sin necesidad de entrar a los locales comerciales.
Se trata de la plataforma DÜ que permite a los pasajeros comprar desde teléfonos, computadoras o tabletas electrónicas, mediante el enlace www.dushop.cr o usando un código QR.