Facturación 4.4: Comercios deberán informar a Tributación cuál es su proveedor de factura electrónica
A partir del 1.° de setiembre, todos los contribuyentes que utilicen un sistema de facturación distinto al de Hacienda, deberán informar de la identidad del proveedor
Todas las empresas, comercios y actividades económicas que utilicen un sistema distinto al del Ministerio de Hacienda para emitir comprobantes electrónicos deberán informar al fisco, a partir del 1.° de setiembre, la identidad de su proveedor o desarrollador.
Esta medida se incluye entre las 146 modificaciones que incorpora la versión 4.4 de comprobantes electrónicos, de aplicación obligatoria para cerca de 450.000 contribuyentes en el país.
En la actualidad, las compañías pueden optar por crear su propio software de facturación, contratar un proveedor o utilizar el facturador gratuito de Hacienda.
En los dos primeros casos, el único requisito era cumplir con los campos de información exigidos por la Administración Tributaria. En otras palabras, mientras la factura incluyera los datos obligatorios, no importaba si el sistema era interno o contratado externamente.
Hasta ahora no era necesario reportar al desarrollador del sistema; no obstante, con la nueva versión, Hacienda exige identificar al proveedor en la facturación.
Según explicó a La Nación Mario Ramos, director general de Tributación, la medida pretende contar con un responsable en caso de detectarse errores en la facturación y, a la vez, prevenir que estos se repliquen en otros clientes.
A partir de setiembre, las empresas de Costa Rica que usan un sistema de facturación electrónica externo deberán informar a Hacienda quién es su proveedor. (La Nación/La Nación)
Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.