El gigante estadounidense Coca-Colacontinuó sufriendo efectos negativos sobre sus resultados por tipo de cambio en el segundo trimestre y anticipó que esto se prolongará durante el resto del año, pero superó las expectativas del mercado en ese periodo.
La facturación aumentó 1% a $12.530 millones entre abril y junio comparado con igual trimestre del año pasado, anunció el martes 22 de julio en un comunicado.
La ganancia neta subió 58% a $3.810 millones. Por acción y excluyendo elementos excepcionales ―el valor de referencia para los mercados―, el beneficio neto se sitúa en 87 centavos (+4%).
El consenso de los analistas de FactSet era de 83 centavos por lo que la firma con sede en Atlanta superó las expectativas del mercado.
“En un entorno externo cambiante en el segundo trimestre, la capacidad de nuestro dispositivo para mantenerse a la vez enfocado y flexible nos permitió conservar nuestro rumbo en el primer semestre”, comentó James Quincey, director del grupo, citado en el comunicado.
Quincey expresó su confianza en la capacidad del grupo para alcanzar sus objetivos para el año y a largo plazo.
El gigante estadounidense Coca-Cola continuó sufriendo efectos negativos sobre sus resultados por tipo de cambio en el segundo trimestre. (AFP/AFP)
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.