
Madrid. El Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China suspendieron durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras, tecnologías vinculadas, minerales pesados y baterías de litio, anunciadas a inicios de octubre.
Estas medidas habían generado tensiones con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó a Pekín con “aranceles masivos”, aunque finalmente ambos gobiernos lograron acercar posiciones en la reunión de la semana pasada.
Según un comunicado oficial, la suspensión rige de forma inmediata y se extenderá hasta el 10 de noviembre del 2026, e incluye media docena de anuncios emitidos el 9 de octubre.
Entre las disposiciones ahora pausadas figuran los controles a la exportación “de ciertos equipos y materias primas de tierras raras”, de tecnología asociada y de artículos vinculados con materiales superduros, baterías de litio y ánodos de grafito artificial.
Este anuncio se suma a la decisión, tomada a inicios de semana, de suspender por un año el “arancel adicional” del 24% sobre importaciones estadounidenses y de “cesar” desde el próximo 10 de noviembre las medidas arancelarias adicionales estipuladas en marzo, que imponían un gravamen del 15% a productos como pollo, trigo, maíz y algodón procedentes de Estados Unidos.
Para el Ministerio de Finanzas chino, “la suspensión de ciertos aranceles bilaterales por parte de China y Estados Unidos redunda en el interés fundamental de ambos países y sus pueblos”.
Además, el Ministerio de Comercio informó de que, “para implementar el consenso alcanzado en las consultas comerciales China-EEUU”, suspenderá desde el 10 de noviembre las medidas contra 15 compañías estadounidenses incluidas en marzo en la lista de entidades no confiables y extenderá por un año la suspensión aplicada a otras 16 incorporadas en abril.
Estas decisiones reflejan un deshielo en la relación comercial entre ambas potencias, luego de que Trump anunciara un acuerdo con el mandatario chino, Xi Jinping, que incluyó la reducción de aranceles aplicados en respuesta al tráfico de fentanilo (del 20% al 10%) y el compromiso de Pekín de comprar grandes volúmenes de soja estadounidense, además de garantizar que “no haya más restricciones a las tierras raras”.
LEA MÁS: China suspende temporalmente arancel adicional a productos de Estados Unidos tras acuerdo con Trump
