
Madrid. ChatGPT integró aplicaciones, lo que además de brindar una vía de monetización para desarrolladores y marcas, impulsa la transformación de este ‘chatbot’ en un sistema operativo.
El responsable de ChatGPT, Nick Turley, explicó a TechCrunch que se inspiró en los navegadores web para darle forma, en el sentido de que se han convertido en un espacio central para trabajar mediante aplicaciones.
La primera fase de esta visión se presentó el lunes, cuando OpenAI anunció la incorporación de aplicaciones como Spotify, Canva o Coursera, que ahora podrán utilizarse sin salir del ‘chatbot’.
Esta integración también busca incentivar la generación de ingresos, ya que las herramientas podrán adaptarse a lo que el usuario indique en sus conversaciones, ofreciendo a marcas y desarrolladores un canal para alcanzar a millones de personas y escalar rápidamente sus productos.
En cuanto a los rumores sobre un navegador propio, Turley calificó la idea de “realmente interesante”, aunque no confirmó ni descartó que se esté trabajando en esa línea.