La Cámara de Comercio de Costa Rica solicitó a las autoridades aplicar cierres temporales de 15 días a los comercios tipo outlet que infrinjan la normativa aduanera, tras la publicación de una nueva política que regula estas sanciones.
La medida se basa en el artículo 242 ter de la Ley General de Aduanas, que establece el cierre de establecimientos cuando se encuentren productos sin documentos aduaneros válidos o sin prueba de compra en el mercado local, incluso si no se configura delito de contrabando.
El Observatorio del Comercio Ilícito (OBCI), una instancia de la Cámara, calificó la nueva política como una herramienta clave para combatir el ingreso irregular de mercancías como licores, medicamentos, cigarrillos y productos falsificados.
La entidad destacó la urgencia de aplicar esta medida específicamente en los comercios tipo outlet, en los que han sido frecuentes las denuncias por evasión de impuestos y tenencia de mercancías no declaradas.
Según el director ejecutivo del OBCI, Ricardo Carvajal, la Cámara impulsó esta medida durante la reforma de la ley y promovió su reglamentación con el objetivo de reducir la impunidad en materia de comercio ilícito.
La Cámara reiteró su llamado a las autoridades para que usen este mecanismo como forma de proteger al comercio formal, el cual enfrenta condiciones cada vez más difíciles debido a la competencia desleal.
LEA MÁS: Estas son las cuatro infracciones que detectó el MEIC en las tiendas tipo ‘outlet’
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.