El Banco de Costa Rica (BCR) estableció restricciones de horario para todas las transferencias digitales, Sinpe PIN y matrículas de cuentas. En la restricción se exceptúan las transferencias entre cuentas del mismo cliente y Sinpe Móvil por la aplicación o mensaje de texto.
La medida, de carácter transitorio, permite realizar las transferencias entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m., confirmó el BCR a La Nación.
“Se han realizado variaciones de bajo impacto. Hay algunas transacciones que tienen restricciones horarias por motivos de seguridad. Cualquier cambio en nuestros servicios digitales tienen por objetivo cuidar de la mejor manera posible la confianza depositada en nuestra entidad”, explicó la Oficina de Prensa del banco estatal.
En el caso del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe), se restringe el envío de dinero en tiempo real, durante las horas en las que aplica la restricción. “Es para montos de hasta $5.000 (¢2,5 millones, al tipo de cambio de este 29 de abril). Lleva matrícula (de cuenta), es por medio del número de teléfono y trabaja con la cuenta IBAN”, explicó el BCR.
Esta información fue confirmada por la oficina de prensa de la entidad bancaria tras la consulta por varias quejas de usuarios en las redes sociales quienes intentaron hacer sus gestiones, después de las 10 p.m., sin tener conocimiento del nuevo horario.
En apariencia, la medida entró a regir sin previo aviso a los clientes, por lo que fue hasta que el BCR les respondió en comentarios que las personas se dieron por enterados.
Además, los internautas alertaron que, al intentar revisar las cuentas matriculadas fuera del horario, les aparecen en blanco con un aviso que no existen.

A esta medida se suman tres nuevas más durante el último mes. En primer lugar, las cuentas matriculadas en la página web o en la app BCR Móvil serán activadas hasta después de 30 minutos.
El Sinpe Móvil, por su parte, ahora estará disponible únicamente a través de la aplicación móvil y vía mensaje de texto, es decir, ya no es posible hacer las transacciones por medio de la página. Dicho servicio tiene un límite máximo de ¢500.000, no lleva matrícula y funciona ligado a un número telefónico.
Por último, entró a regir la clave virtual, con un código que se actualiza cada 60 segundos, el lugar de la dinámica.