Scotiabank despedirá 3% de su plantilla a nivel mundial, alrededor de 2.600 empleados
Institución bancaria canadiense cuenta con 88.000 empleados a nivel global, recorte obedece a proceso de digitalización y cambios de hábitos de los clientes
Escuchar
Madrid. La entidad canadiense Bank of Nova Scotia, que opera como Scotiabank, llevará a cabo una reducción de personal que supondrá la salida del 3% de su plantilla de más de 88.000 empleados a nivel mundial, lo que supone el recorte de más de 2.600 puestos de trabajo, según informó el banco, que asumirá un impacto adverso de unos $431 millones por esta y otras medidas, con un impacto de 10 puntos básicos en su ratio de capital CET1.
El ajuste de plantilla responde al proceso de digitalización y automatización, así como a los cambios en los hábitos de los clientes y a los esfuerzos de la entidad para optimizar sus operaciones y generar capacidad para invertir en oportunidades de crecimiento clave.
La medida supondrá para el banco un impacto negativo de unos $180 millones por costos de reestructuración y provisiones por despido.
Además del recorte de personal, el banco canadiense anunció que asumirá un impacto adverso de $46 millones por la consolidación de inmuebles y otros costos contractuales relacionados con dicho proceso de consolidación y el abandono de ciertos inmuebles y contratos de servicios.
A este respecto, la entidad confía en que los ahorros de costos vinculados a estas decisiones se materialicen a lo largo del año fiscal 2024, lo que se traducirá en beneficios en el ejercicio fiscal 2025.
Por otro lado, Scotiabank contabilizará en el cuarto trimestre un deterioro de valor por importe de $204 millones en relación con su inversión en la compañía china Bank of Xi’an, cuyo valor de mercado se ha mantenido por debajo del valor en libros del banco durante un período prolongado, así como por el deterioro de activos intangibles, incluido el software.
El ajuste de plantilla anunciado por Scotiabank responde al proceso de digitalización y automatización, así como a los cambios en los hábitos de los clientes y a los esfuerzos de la entidad para optimizar sus operaciones, según informó la entidad.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.