Banca

Costa Rica entra en la lista negra de la Unión Europea: ¿qué consecuencias tiene esto para el sector bancario?

Mario Gómez, asesor legal de la Asociación Bancaria Costarricense; Alberto Dent, presidente del Conassif; y el exbanquero y economista, Luis Liberman, ofrecen su lectura de la posición en la que queda el sector financiero

EscucharEscuchar

La inclusión de Costa Rica en la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea (UE), provoca incertidumbre sobre las consecuencias que podría tener el sistema financiero costarricense. La noticia del nuevo estatus trascendió este martes 14 de febrero.








Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.