En las últimas semanas, varias tiendas con nombres similares a Pequeño Mundo, cadena de artículos para el hogar, comenzaron a ganar visibilidad en redes sociales por su estilo de venta también de bajo costo.
Pequeña China, Gran Pequeño y Pequeño Árbol son algunos de ellos. Se caracterizan por sus pasillos repletos de productos para el hogar, desde vajillas, utensilios de cocina y organizadores, hasta lámparas, alfombras y adornos.
Además, comercializan herramientas, artículos de jardinería, juguetes, ropa económica, cosméticos, productos de temporada y hasta electrodomésticos.
Pequeño Árbol, por ejemplo, tiene presencia tanto en el centro de San José como en Cartago. En su cuenta de TikTok, que ya supera los 11.000 seguidores, se presentan como una tienda donde “podrás encontrar de todo”, lo cual despertó el furor en los comentarios.
Actualmente, el algoritmo muestra sus vídeos junto a las reseñas de compradores de Pequeño Mundo, lo cual contribuye a su visibilidad en la plataforma, puesto que llegan a confundirse como una sola marca.

Pequeña China también se ubica en el corazón de la capital y ha ganado popularidad por su amplia gama de mercancía para el hogar, al igual que Gran Pequeño, también identificado como parte de esta tendencia.
LEA MÁS: Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa
La Nación les consultó si tienen alguna relación con Pequeño Mundo dada la similitud de sus nombres, a lo que las dos primeras aseguraron que no, pues corresponde a una decisión propia de la tienda. Gran Pequeño no dio respuesta.
También se consultó a Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, si conoce estas tiendas con un nombre similar a su empresa y si tiene registrada la marca en Costa Rica. Sin embargo tampoco se obtuvo respuesta al cierre de esta nota.