
El tipo de cambio en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) subió ¢0,94 entre el viernes 3 y el viernes 10 de octubre. Según el promedio ponderado del precio del dólar en el Monex, la divisa pasó de ¢505,07 a ¢506,01.
LEA MÁS: ¿Por qué el tipo de cambio del dólar está más estable este año en Costa Rica?
Durante la semana del 6 al 10 de octubre, el dólar inició en ¢505,59, descendió hasta ¢504,14 el miércoles y luego subió, cerrando el viernes en ¢506,01.
De acuerdo con datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), la moneda extranjera mantiene un valor inferior a los ¢510 en el Monex desde el pasado 4 de junio, cuando alcanzó los ¢510,57.
En las negociaciones de la presente semana, según la información del Central, se negociaron un total de $109,6 millones. El 52,3% fue adquirido por el BCCR para atender los requerimientos del Sector Público No Bancario (SPNB).
Pablo González, gestor jr. de portafolios del Grupo Financiero Mercado de Valores, señaló que el monto negociado en el Mercado de Monedas Extranjeras fue bajo durante la segunda parte de la semana, lo cual refleja que las ventanillas se han secado ligeramente durante octubre. Sin embargo, precisó que no se materializó en “presiones grandes” sobre el tipo de cambio.
Además, agregó que debido a la menor disponibilidad de divisas en el mercado, la autoridad monetaria disminuyó su participación en las últimas tres sesiones de la semana, por lo que la determinación del precio, y en particular el incremento reportado este 10 de octubre, obedeció más a interacciones entre privados.
“Esperamos que en octubre algunos de estos elementos que pueden hacer subir el precio se hagan presentes, sin necesariamente generar un sobresalto en el tipo de cambio, ya que se debe recordar que hacia la quincena, este macroprecio tiende hacia la baja, lo que puede borrar la ganancia que se registró esta semana”, añadió González.
Por su parte, Luis Alvarado, analista económico y bursátil de Acobo Puesto de Bolsa, consideró que el tipo de cambio se mantendrá “bastante estable” para los siguientes meses del año.
“Particularmente, como consecuencia de los crecimientos sostenidos de las exportaciones. Adicionalmente, vamos a entrar en la temporada alta del turismo lo cual significa que la abundancia de dólares en la economía se puede mantener”, justificó Alvarado.
Tipo de cambio en ventanillas
En las ventanillas de todos los intermediarios cambiarios (bancos, cooperativas de ahorro y crédito, financieras, mutuales, casas de cambio y puestos de bolsa) se reportaba un precio de venta del dólar que oscilaba entre ¢506,34 y ¢594,96, según datos recopilados a las 6:45 p. m. de este viernes.
En tanto, el precio de compra se ubicaba entre ¢410,14 y ¢502,07.