Amazon despedirá a nivel mundial una cantidad de empleados casi similar a la totalidad de su planilla en Costa Rica. La compañía confirmó que cesará a 14.000 trabajadores entre el martes 28 y el miércoles 29 de octubre.
En Costa Rica, la empresa brinda empleo a casi 15.000 personas, según datos de junio del 2024 del Sistema Centralizado de Recaudación (Sicere) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
“Algunos podrían preguntarse por qué reducimos puestos de trabajo cuando la empresa tiene un buen rendimiento (...) Lo que debemos recordar es que el mundo cambia rápidamente. Esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet”, aseguró Beth Galetti, vicepresidenta de recursos humanos y tecnología de Amazon.
La decisión de la multinacional se fundamenta en que el avance de la inteligencia artificial (IA) y transformación desde Internet permite innovar de manera rápida.
La Nación consultó a Amazon sobre el impacto para Costa Rica. Sin embargo, la compañía no brindó información.
“No podemos compartir detalles sobre la ubicación ni el impacto geográfico”, informó por escrito la empresa a este diario.
Apoyo a empleados despedidos
“Nos esforzamos por apoyar a todos aquellos cuyo puesto se vea afectado, lo que incluye ofrecer a la mayoría de los empleados 90 días para buscar un nuevo puesto internamente (el plazo variará según la legislación local). Nuestros equipos de contratación priorizarán a los candidatos internos para ayudar al mayor número posible de personas a encontrar nuevos puestos en Amazon", recalcó Galetti.
A quienes no busquen trabajo dentro de la empresa, se les brindará apoyo en la transición, la cual incluyendo indemnización por despido, servicios de recolocación, prestaciones de seguro médico, entre otros.
En la presentación del resultado del segundo trimestre, la empresa informó de que obtuvo un beneficio neto de $35.291 millones, casi un 50% más, al tiempo que las ventas ascendieron a $323.369 millones, un 11% más.
Este jueves, la multinacional presentará los resultados al tercer trimestre del 2025.
El ajuste que efectuará Amazon es el segundo en los últimos dos años. En enero del 2023, la compañía despidió a más de 27.000 personas a nivel global. En ese momento, los despidos afectaron la operación costarricense.
El objetivo del recorte masivo fue para reducir costos. Amazon había hecho público el despido de personal, alegando una “economía incierta” y la rápida contratación de empleados que ejecutó durante la pandemia.
A nivel global, la multinacional estadounidense emplea a 1,5 millones personas, entre la operación de comercio electrónico y la nube, mediante su filial Amazon Web Services (AWS).
Colaboró Luis Enrique Brenes.
