
Airbnb instó a sus anfitriones en Costa Rica a registrarse como contribuyentes en Tribu-CR, el nuevo sistema del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Mediante un comunicado de prensa divulgado este martes, la empresa anunció el lanzamiento de una campaña en Facebook, LinkedIn e Instagram. Su propósito es orientar a los anfitriones en el proceso de inscripción y promover una mayor transparencia y equidad tributaria.
“Buscamos acompañar a los anfitriones en este proceso y a la vez transmitir confianza y tranquilidad a sus huéspedes. Consideramos que el registro en Tribu-CR forma parte de esos cuidados y es la forma oficial de demostrarles la dedicación y atención que merecen”, señaló Carlos Muñoz, director de Políticas Públicas de Airbnb para Centroamérica y el Caribe.
Según la compañía, completar el registro permitirá evitar cobros duplicados y facilitará el cumplimiento de las responsabilidades fiscales tanto para los oferentes de hospedaje como para las propias plataformas digitales.
“Buscamos acompañar a los anfitriones en este proceso y a la vez transmitir confianza y tranquilidad a sus huéspedes. Consideramos que el registro en Tribu-CR forma parte de esos cuidados y es la forma oficial de demostrarles la dedicación y atención que merecen”, señaló Carlos Muñoz, director de Políticas Públicas de Airbnb para Centroamérica y el Caribe.
Según la compañía, completar el registro permitirá evitar cobros duplicados y facilitará el cumplimiento de las responsabilidades fiscales tanto para los oferentes de hospedaje como para las propias plataformas digitales.
La Nación consultó a la empresa cómo garantiza actualmente el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus anfitriones. También se solicitó aclarar si realizará una verificación individual para asegurar que cada oferente complete su inscripción en la nueva plataforma tributaria y cuáles serían las consecuencias en caso de no hacerlo.
En esa línea, se preguntó si la empresa consideraría la eliminación del perfil y la pérdida del derecho a continuar ofreciendo servicios en la plataforma para quienes omitan el registro. Al cierre de esta nota, la consulta se encontraba en trámite.
El Ministerio de Hacienda habilitó la plataforma Tribu-CR el pasado 6 de octubre, y sustituyó de manera definitiva el sistema anterior, la Administración Tributaria Virtual (ATV).
Tras su lanzamiento, sin embargo, el fisco recibió numerosas quejas de usuarios en redes sociales, quienes reportaron problemas para crear cuentas y presentar declaraciones.
Días después, Hacienda reconoció la existencia de fallas puntuales, aseguró que ya habían sido corregidas y atribuyó los inconvenientes restantes a situaciones individualizadas.