
El Consejo Nacional de Producción (CNP) anunció este lunes 6 de mayo la apertura de la licitación pública para la construcción de la denominada Planta de Tecnologías de Valor Agregado, que estará ubicada en la Región Brunca.
La planta, que estará ubicada en Agua Buena de Coto Brus (Puntarenas), contará con la infraestructura, tecnología y el equipo profesional necesario para el procesamiento de productos agropecuarios bajo los criterios requeridos de calidad e inocuidad, destacó el Consejo en un comunicado.
LEA MÁS: Bananeros y piñeros prevén baja de $254 millones en exportaciones este 2019
El objetivo del proyecto será prestar servicios de desarrollo de prototipos, escalamiento, optimización de procesos, maquila, alquiler de equipo e instalaciones, consulta técnica y servicios por alianza dentro de la región.
Según explicó Rogis Bermúdez, presidente del CNP, en el comunicado, el proyecto servirá para darle servicio a los micro, pequeños y medianos productores agropecuarios de la zona.
El departamento de comunicación del CNP confirmó a La Nación que el monto total de la inversión será de ¢2.380 millones y se prevé que esté operando en el 2021.

“Lo que buscamos es que organizaciones de micro, pequeños y medianos productores y agroempresas de los cantones de Osa, Buenos Aires, Corredores, Golfito y Coto Brus, tengan las herramientas y asesoría necesaria para que puedan desarrollar sus productos. Esto va a ayudar a la comercialización y a la reactivación económica de las comunidades”, aseguró Bermúdez.
El terreno donde se construirá la planta fue donado por la Municipalidad de Coto Brus y el dinero para la construcción y habilitación del edificio será aportado en conjunto por el Gobierno, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el apoyo de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Jodesur) y las cinco municipalidades de la zona.
La planta generará inicialmente 10 empleos directos nuevos y luego, cuando comience la producción, se espera que se generen mayores encadenamientos productivos y más empleos en las comunidades.